OPERATIVO VERANO 2021
En Vivo
OPERATIVO VERANO 2021
Déficit fiscal
Los datos surgen de la consultora FMyA. Anses ejecutó más del 13% del PBI. Es decir, por decisión del Gobierno la inversión en Seguridad Social durante este año alcanzó los 3,5 billones de pesos.
AUDIO: Más de 28 millones de personas recibieron ayuda social en 2020
Fernando Marull, economista y director de la consultora FMyA, se refirió, en diálogo con Cadena 3 a la reforma jubilatoria que se debate este martes en la Cámara de Diputados: “Es básicamente volver a una fórmula muy parecida a la de 2008, los gobiernos están tratando de defender un sistema previsional que está quebrado”.
“Se gastan 10 puntos de PBI y al Anses le ingresan 6, por eso todos los años Argentina tiene un déficit de 4 puntos, ese es el famoso déficit fiscal, después vienen los subsidios y empleos públicos”, detalló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reforma jubilatoria
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, analizó: “Se tiene que solucionar como en cualquier país, los ingresos aumentan porque a mayor empleo mayor aporte al sistema previsional, pero sólo hay 6 millones de empleos formales privados y 3 millones públicos, y del lado del gasto tenés casi 30 millones de personas, por lo que el sistema no aguanta”.
Marull indicó que una opción es ajustar por precio, o sea, el monto de cuanto le pagamos a los jubilados, pensionados, AUH, empleados públicos (25 millones de personas sin el IFE).
“No se está haciendo nada con los ingresos y por el lado de los gastos se toca la movilidad jubilatoria, en 2017 se quiso hacer una fórmula más sostenible que era ajuste por salarios e inflación y ahora se vuelve: salario se mantiene y en vez de inflación va a ser recaudación”, detalló.
“Iban a ser dos subas por año y ahora cuatro, será un mix entre la fórmula de Mauricio Macri y Cristina Kirchner”, consideró.
Y añadió: “Hay otros países que tienen niveles de cobertura amplio, pero sólo de jubilaciones y pensiones, no de ayuda social; Argentina no crea empleo y tiene que dar cobertura”.
“Argentina mató al sector productivo, para revivirlo tenés bajar impuestos, para eso tenés que bajar gastos y tenés que echar empleados públicos, por ejemplo, tiene un costo político; este Gobierno lo puede hacer porque tiene apoyo de las bases”, cerró.
Entrevista de Guillermo López y Adrián Simioni.
Te puede interesar
El jefe de Gabinete de esa cartera, Lisandro Bonelli, le restó relevancia al documento supuestamente filtrado de la Anmat. “Se trató de casos puntuales, que no son graves”, remarcó.
El Presidente dijo que se trata de un “negocio de miles de millones de dólares”, en el que “unos desacreditan a otros”. En ese marco, destacó que este martes comienza la campaña de inmunización en el país.
Teorías conspirativas, dudas exageradas, triunfalismos precoces, improvisación, denuncismo: todo opaca la vacunación con la que tenemos que sacarnos la peste de encima.
El oficialismo aspira a convertir en ley el proyecto para aplicar subas trimestrales que combinan la recaudación de Anses y la variación de salarios.
Lo último de Política y Economía
El ex ministro de Defensa acompañó en el Gabinete al ex presidente. Murió este jueves a los 71 años, según allegados.
El titular de la Cámara de Supermercados (Casac), Víctor Palpacelli, dijo a Cadena 3 que el reclamo tarifario de transportistas ya provocó "demoras y complicaciones". Así lo confirmó también Marcelo Olmedo, de la Casec.
Lo adelantó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Ratificó que las clases en la ciudad de Buenos Aires comenzarán de manera presencial el miércoles 17 de febrero.
Comentarios
Lo más visto
El epicentro se ubicó en zona marina. Según reportó el Centro Sismológico Euromediterráneo, el temblor registró una magnitud de 6.8 grados en la escala de Richter.
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, adelantó a Cadena 3 los sitios que recorrerá el conductor, para mostrar en su programa Por el Mundo en Casa, que se transmite por Telefe.
Serán 85 en total los que recibirán el primer componente de la Sputnik V, entre ellos se encuentran el médico infectólogo Hugo Pizzi y el rector de la UNC Hugo Juri.
Ahora
En un acto que encabezó este jueves en Rosario, el ministro de Defensa de la Nación afirmó que el objetivo es vacunar a 10 millones de argentinos en los próximos dos meses.
Serán 85 en total los que recibirán el primer componente de la Sputnik V, entre ellos se encuentran el médico infectólogo Hugo Pizzi y el rector de la UNC Hugo Juri.
Lo adelantó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Ratificó que las clases en la ciudad de Buenos Aires comenzarán de manera presencial el miércoles 17 de febrero.
El ex ministro de Defensa acompañó en el Gabinete al ex presidente. Murió este jueves a los 71 años, según allegados.
Marcas y Productos
Deportes
Luego de permanecer aislado desde hace 10 días por un contacto estrecho, el delantero argentino del Manchester City de Inglaterra señaló que presentó "algunos síntomas" en las últimas horas.
El atacante, quien se inició en Banfield y entre otros equipos pasó por Boca, jugó 38 partidos y marcó 6 goles, y logró con "La Academia" la Superliga 2018/19 y el Trofeo de Campeones de 2019.
Espectáculos
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.
El periodista deportivo, de 59 años, se encuentra estable en el Sanatorio Otamendi. Estaba aislado desde el pasado martes, fecha en la que se confirmó su contagio con el virus SARS-Cov-2.