EN VIVO

Cadena 3 Argentina

   

Santa Misa

   

Cadena 3 Rosario

   

Santa Misa

   

Cadena Heat

Música

La música de la Heat

Música

La Popu

Noemí Gaite

Domingos Populares

Noemí Gaite

Cosquín Rock

Radio

Random domingos

Radio

    Escuchá lo último

  1. 00:17 Lionel Verde descuenta para el Tate en su visita al Pincha (Relatos: Agustín Baroni)

    La Central Deportiva

  2. 23:02 Cristian González: "Tenemos que aprender de esto, no nos puede volver a pasar"

    La Central Deportiva

  3. 21:55 Instituto le ganó de local a Gimnasia de La Plata en el arranque del torneo

    Tiempo de juego

  4. 16:35 Hernán Casciari habló en Cadena 3 Rosario sobre el estreno de "El infarto de mi vida"

    Una Mañana para todos Rosario

  5. 14:05 Cómo conocer "San Luis en un bocado" de la mano de una chef top de Argentina

    Operativo Verano 2025

  6. 13:39 Complejo de Piletas de Parque Alem, un clásico de Rosario

    Operativo Verano 2025

  7. 13:37 Jujuy: al menos 10 familias fueron evacuadas por peligro de derrumbe

    Una mañana para todos

  8. 13:31 Comenzó el calendario de fiestas populares saltteñas

    100 Noches Festivaleras 2025

  9. 13:26 Repercusiones por el anuncio del gobierno de la quita de retenciones al campo

    Una mañana para todos

  10. 12:53 Locura en los peajes de Córdoba: con el calor todos huyen a las sierras

    Una mañana para todos

  11. 12:31 Córdoba será sede de una de las competencias de aguas abiertas más grande del mundo

    Una mañana para todos

  12. 11:54 Intentó robar cables de un transformador, sufrió quemaduras y quedó detenido

    Una mañana para todos

  13. 11:37 Sierra de los Comechingones, un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  14. 10:42 Se cumplen 28 años del asesinato del fotoperiodista José Luis Cabezas

    Una mañana para todos

  15. 10:34 "Diego Eterno", la muestra que homenajea a Maradona en La Rural

    Operativo Verano 2025

  16. 09:36 Una encuesta reveló la urgencia de abordar el tráfico en Rosario

    Noticias Rosario

  17. 09:05 Un utilitario chocó contra la vidriera de un reconocido local de telas

    Noticias Rosario

  18. 22:10 Blow Up New Sensations: una experiencia sensorial a otro nivel

    Operativo Verano 2025

  19. 19:26 Incendio en una casa de Empalme Graneros del Gran Rosario: el damnificado pide ayuda.

    Viva la Radio Rosario

  20. 18:15 Ocho heridos tras un fuerte choque en la ruta a Falda del Carmen

    Viva la Radio

Más Emisoras En vivo

Radioinforme 3

Villa María capacitará a guardias urbanos para el uso de armas no letales

El intendente Eduardo Accastello habló con Cadena 3 y estimó que habrá 50 agentes preparados hacia fin de año. El objetivo es "mitigar los factores de riesgo", según explicó.

19/11/2024 | 08:36

Redacción Cadena 3

Radioinforme 3

Villa María capacitará a guardias urbanos para el uso de armas no letales

Audio

Villa María se suma a la iniciativa provincial de equipar a las guardias urbanas con armas no letales. Esta decisión busca fortalecer la seguridad local y se implementa en varias ciudades de Córdoba, incluyendo la capital provincial. 

Hasta el momento, 25 inspectores de la capital provincial recibieron la capacitación, mientras que en Villa María hay 12 guardias urbanos están listos para comenzar.

El intendente Eduardo Accastello habló con Cadena 3 y dijo que "Villa María se inscribió en el marco de esta política provincial, que plantea una posibilidad de que nosotros trabajemos con el gobierno provincial en lo que es seguridad".

En ese marco, destacó que la Guardia Local actúa como "los ojos y oídos" de los vecinos, con el objetivo de mitigar los factores de riesgo en la comunidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El intendente detalló que la capacitación de los guardias urbanos incluye tres componentes: psicológico, teórico y práctico. "Hemos preparado a 40 inspectores con una capacitación que hicieron el Gobierno de la Provincia y la Policía. Calculamos que antes del fin de año vamos a tener 50 agentes capacitados", comentó. 

Hay 12 agentes que ya están capacitados y otros 20 están en proceso de formación. La capacitación dura más de 40 días y está diseñada para asegurar que los inspectores estén listos para el uso de armas no letales.

Consultado sobre la selección de los inspectores, Accastello dijo que la Universidad de Villa María capacita a la Policía desde hace años, lo que permite una formación sólida. "La capacitación que hace la Policía es muy fuerte e importante", aseguró. 

Los inspectores recibirán armamento no letal, específicamente las armas Byrna, que se utilizarán como herramienta disuasiva.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La función principal de la Guardia Urbana es la prevención. Accastello explicó a Cadena 3 que los guardias estarán presentes en lugares públicos, interactuando con los ciudadanos y brindando asistencia. 

"La guardia local se detiene en las plazas, habla con la gente", mencionó el intendente. Además, se apoyan en una red de 381 cámaras de seguridad que monitorean la ciudad.

Según indicó el intendente, Villa María presenta una baja en los índices de homicidio en comparación con otras ciudades argentinas. "Es una de las ciudades que tiene menos homicidios de Argentina promedio por habitante", destacó. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La Guardia Urbana no solo tiene un rol preventivo, sino que también cuenta con el respaldo de la Policía para intervenir en casos de disturbios.

Accastello aclaró que, aunque los guardias urbanos son inspectores municipales, reciben un tratamiento especial. "No dejan de ser inspectores, pero tienen un tratamiento importante", afirmó. A pesar de no ser una fuerza de seguridad tradicional, los inspectores están organizados y cuentan con un sistema de jerarquía y coordinación.

El intendente subrayó la importancia de la colaboración entre la policía, la fiscalía y el municipio. "Ahora tenemos acceso al mapa del delito, lo que nos ayuda a salir a la calle con un trabajo articulado", indicó, lo que permite una estrategia de seguridad más efectiva y adaptada a las necesidades de la comunidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá.

Te puede interesar

Audio

Inseguridad

El diputado por la Araucanía, Andrés Jouanett, dijo a Cadena 3 que las declaraciones de la ministra de Seguridad argentina fueron "poco amable e irrespetuosas".

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.  

Cambios en el gabinete

El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.

!Batalla cultural"

Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.

Acciones heróicas

Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.

Economía

Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Agustina Vivanco

Agustina Vivanco

Audio

Expectativa

La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.

Lo más visto

Audio

Clima en Córdoba

El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.

100 Noches Festivaleras

El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.

La aventura de Elon Musk

El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.

100 noches festivaleras

El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. 

Audio

Operativo Verano 2025

Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.

Te puede interesar

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

Un ciclo imperdible

Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.

Oportunidad

Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.   

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).