EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
La buena noticia del día
Se trata de La Terre, ex fábrica Matas, de Mendoza. Las raciones cuestan $10. Convocan a quienes quieran colaborar. En la nota, todos los detalles.
AUDIO: Una cooperativa dona alimentos pre elaborados a comedores
FOTO: Una cooperativa dona alimentos pre elaborados a comedores
FOTO: Una cooperativa dona alimentos pre elaborados a comedores
FOTO: Una cooperativa dona alimentos pre elaborados a comedores
FOTO: Una cooperativa dona alimentos pre elaborados a comedores
La Cooperativa La Terre, que surgió luego de que la ex fábrica Matas entrara en quiebra, comenzó una movida solidaria para ayudar a comedores de toda la provincia de Mendoza.
Un grupo de trabajadores decidieron producir raciones de comida pre elaborada que venden a $10 a todos aquellos que quieran sumarse. A través de la Universidad Nacional de Cuyo, los distribuyen a quienes más lo necesitan.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La buena noticia del día
/Fin Código Embebido/
“La campaña se llama Racioná y que implica que con $10 uno compra una ración de comida pre elaborada, que puede ser arroz con semillas deshidratadas y condimentos. Pedimos donación para pagar la mitad de la ración que cuesta $20 pesos, los $10 restante es mano obra e infraestructura", contó a Cadena 3 uno de los trabajadores.
Al momento, la cooperativa ya reunió $100 mil para donar en raciones y ya ayudaron a 100 comedores de la provincia. El dinero se recolecta por Mercado de Pago y una cuenta en el Banco Credicoop.
Algunas de las comidas pre elaboradas están conformados a base de legumbres, harinas, hortalizas deshidratadas y condimentos. Lo único que requieren para su preparación es agua, cocción y listo. Los cuatro productos son: puré mixto, arroz con hortalizas, buñuelos de espinaca y guiso de lentejas.
La iniciativa está respaldada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad Tecnológica Nacional Regional Mendoza.
Aquellos que deseen sumarse, pueden hacerlo donando desde $10 -lo que equivale a una ración de comida- por transferencia bancaria al CBU: 910317855031701152732 (Titular: Cooperativa de Trabajo La Ferre Ltda.) o por Mercado de Pago.
Informe de Laura Carbonari.
Te puede interesar
Cecilia Luján tiene un comedor en su casa de Maipú y asegura que desde que inició el aislamiento se duplicó la cantidad de personas que acuden en busca de alimento. Enterate cómo ayudar.
Ricardo es albañil, vive en Bialet Massé y hacía meses que no tenía trabajo. Se dispuso a recorrer a pie la distancia, pero Claudio lo vio, decidió llevarlo y contar su historia.
Se prepara con leche y aporta un montón de nutrientes. La iniciativa arrancó en Rosario y ahora también se replica en Mar del Plata.
Las organizaciones sociales que brindan servicios de alimentación vieron incrementada su demanda y detectan más necesidad en su población.
Lo último de Sociedad
Entrevista
En diálogo con Cadena 3 Rosario, Marcelo Seia, arquitecto con décadas de experiencia y creador del canal de YouTube "Arquitectura Simple", brindó recomendaciones y abordó innovaciones en el rubro.
Calles peligrosas
Dos de las conductoras resultaron con heridas leves. La colisión se produjo en la esquina de Salta y Callao. Testigos hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la mecánica del hecho y responsabilidades.
Accidente en Córdoba
El hecho ocurrió en la calle América Central, al 2800. No hubo heridos.
Operativo Verano 2025
El Mirador Refugio Natural ofrece una experiencia única de alojamiento en domos geodésicos. Este complejo se encuentra a 7 kilómetros del centro.
Nuevo mandato
Desde 1914, es un paso estratégico entre el Pacífico y el Atlántico, clave para el comercio internacional.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).