Tucumán programa el operativo de vacunación para enero
La ministra de Salud provincial, Rossana Chahla, indicó a Cadena 3 que cuentan con 520 inmunizadoras y que movilizarán a más de 4 mil personas. La campaña comenzará por el personal de salud.
08/12/2020 | 09:18Redacción Cadena 3
"Tucumán es una provincia densamente poblada: tenemos mucha gente en poco espacio. Eso nos trajo consecuencias durante la pandemia pero, ahora que tenemos la vacuna, tenemos la posibilidad de hacer un megaoperativo más rápido. La mayor cantidad de población mayor está en la Capital", dijo Chahla a Cadena 3.
La ministra especificó que queda núcleo de vacunación estará integrado no sólo por una vacunadora especialista, sino también por un encargado de logística, un fiscalizador y un coordinador, entre otros. Constará en 5 personas para no sólo vacunar si no controlar algunas cuestiones como que la persona esté dentro del padrón.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Lo que se hace es un interrogatorio. Una vez aprobada la vacunación, la enfermera tiene todo preparado. Si es la vacuna rusa, tenemos 30 minutos para colocarla. Otra persona controla el tiempo y se vacuna. Vamos a movilizar 4 mil personas. Hicimos una georreferenciación de los adultos mayores", comentó.
En Tucumán, planean vacunar a 231 mil adultos mayores, 40 mil personas que trabajan en la Salud, 10 mil miembros de la fuerza de seguridad y, finalmente, a las personas que son de riesgo por padecer patologías como obesidad, hipertensión, etc.
En el caso de la vacuna Pfizer, que requiere ser almacenada en heladeras a menos de 70 grados, Chahla comentó que se hará mediante "autovac" que es que la gente se acerque a los centros de vacunación sin bajarse del auto.
"Para eso tenemos también un ''móvilvac'' que consiste en un automóvil que tiene un freezer y un sistema electrógeno. Con eso vamos a ir a vacunar a diferentes lugares. En el caso de Pfizer, trasladaremos a quienes no puedan movilizarse a los hospitales a donde hay freezers aptos para esa temperatura que son los de tercer nivel", finalizó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.