En Vivo
Impuesto a la riqueza
César Litvin explicó a Cadena 3 que no sólo la medida es anticonstitucional, sino que, además, atenta contra al empleo y la inversión. Escuchá su análisis.
AUDIO: Para César Litvin, "estamos generando medidas antiempleo"
El llamado "impuesto a la riqueza", impulsado por el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y su par Carlos Heller, establece un aporte por única vez que deberán pagar las personas con patrimonios superiores a los $200 millones, unas 11.855 personas según la última estimación de la AFIP.
“No hay solidaridad que justifique una ley en contra de la Constitución”, dijo y recordó que en Argentina ya existe un impuesto a los Bienes Personales que grava el patrimonio. “En muchas circunstancias, este impuesto es confiscatorio cuando absorbe una parte sustancial de los bienes gravados”, agregó el economista a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Congreso de la Nación
/Fin Código Embebido/
Y profundizó: “La alícuota de este nuevo impuesto estaría ente el 2 y el 2,5%. Con esto, sumado a Bienes Personales, podemos rondar en una imposición del 7,5%”.
“No existe en el mundo impuesto que grave con tamaña voracidad”, expresó.
Y destacó que, además de su “inconstitucionalidad”, los efectos económicos de la medida serían los opuestos a los esperados.
/Inicio Código Embebido/
La Cámara de Senadores aprobó el Aporte Solidario #impuestoalasGrandesFortunas
— César Litvin (@CRLitvin) December 5, 2020
de espaldas a la Constitución Nacional
/Fin Código Embebido/
“En el mundo esto no se usa porque afecta la inversión, que en nuestro caso ya viene con severas complicaciones”, indicó.
“Una de las formas de atraer inversiones es tener impuestos competitivos, menor inversión es menor empleo, que ya viene afectado por la pandemia”, lamentó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El tributarista habló en Cadena 3 del trasfondo de los nuevos aranceles sancionados, sobre seguros del automotor, a los artículos electrónicos importados y a los juegos de azar, entre otros.
Gerry Rice, vocero del organismo, afirmó que las negociaciones avanzan pero aclaró que aún no hay fecha para el fin de las conversaciones. Dijo que buscan "estabilidad macroeconómica".
Gustavo Santos, presidente de la Fundación Pensar Córdoba, invita a pensar el futuro de la economía de la provincia y de Argentina con una mirada diferente.
El kirchnerismo aprobó el proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario para personas con patrimonios desde los $200 millones y con el que se espera recaudar más de $300 mil millones.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
El canciller Santiago Cafiero dijo que el anuncio de la corona británica “expone el carácter colonial e ilegítima ocupación” sobre las Islas Malvinas.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Situación económica
El economista habló con Cadena 3 y se refirió a las medidas que deberá abordar un futuro gobierno para palear los problemas. Además, señaló que la oposición ya tendría que estar trabajándolas. Escuchá.
Polémica abierta
El hecho volvió a poner en debate la utilización de dinero del Gobierno para gastos personales. Las compras fueron efectuadas a través de la Unidad Médica Presidencial (UMP).
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.