Tratan el habeas corpus por los aislamientos en Formosa
La Cámara de Casación Penal fijó audiencia para tratar el recurso presentado por Luis Naidenoff contra las medidas de aislamiento dispuestas en la provincia. Será este miércoles a las 13.
27/01/2021 | 09:16Redacción Cadena 3
El senador de Juntos por el Cambio sostuvo que en los centros gubernamentales no se respetan las condiciones de privacidad, intimidad, higiene y salubridad, ni las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación frente al coronavirus.
La Cámara Federal de Casación Penal convocó para hoy a una audiencia previa para resolver si ratifica o no la competencia del fuero para entender en un habeas corpus colectivo presentado por el senador nacional por Formosa y titular del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, en relación a las personas alojadas en los centros de aislamiento por coronavirus en la provincia.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La sala de feria del máximo tribunal penal federal del país citó a la audiencia de informes para hoy a las 13 a Naidenoff y al fiscal ante esa instancia, Raúl Plée, informaron fuentes judiciales.
Las partes podrán optar por presentar escritos o bien por exponer en la audiencia, lo cual se realizaría de manera remota a través de la plataforma Zoom.
La sala de feria de Casación está presidida por Mariano Borinsky e integrada por sus colegas Daniel Petrone y Juan Carlos Gemignani.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Naidenoff presentó un habeas corpus colectivo por los alojados en los centros de aislamiento abiertos por la provincia a raíz de la pandemia de coronavirus.
Pero el juzgado federal de primera instancia 2 de Formosa se declaró incompetente para intervenir, en una decisión ratificada luego por la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, Chaco, con jurisdicción en esa provincia.
Este fallo fue apelado y ahora resolverá Casación.
En el habeas corpus, Naidenoff sostuvo que los centros de aislamiento en Formosa no respetan las condiciones de privacidad, intimidad, higiene y salubridad.
Informe de Ariel Rodríguez.