En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Tras el bono, la UIC espera medidas de mediano y largo plazo

El presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren, aseguró que el aumento a cuenta de paritaria es "un paliativo" por la pérdida de poder adquisitivo. Sugirió que cada sector negocie su situación.

06/01/2020 | 08:19Redacción Cadena 3

El presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Marcelo Uribarren, aseguró que el aumento a cuenta de paritarias anunciado por el Gobierno nacional es "un paliativo" y que esperan un programa económico con medidas a mediano y largo plazo.

"Sabemos que la suma de $ 4.000 era inevitable porque la pérdida de poder adquisitivo ha sido muy grande. No obstante, hubo una ardua negociación del importe, ya que la realidad es otra", sostuvo en diálogo con Cadena 3.

En este sentido, sugirió que cada empresa y sector discuta las formas de pago, porque no todos atraviesan la misma situación. "Además, los instrumentos financieros con tasas tan altas no son herramientas que puedan ayudar", agregó.

Uribarren señaló que las compañías necesitan que la economía empiece a reactivarse y a crecer, y auguró por medidas del Gobierno a mediano y largo plazo, ya que el bono es "un paliativo".

"Me imagino que son buenas ideas para tratar de frenar la pérdida de poder adquisitivo, y que luego lanzarán un programa a futuro. Sin embargo, desde nuestro punto de vista es inaceptable la doble indemnización ya que  en estos momentos hay que estar más propensos al desarrollo", declaró.

Por último, señaló que uno de los sectores que aumentan su actividad es el turismo, por el período estacional y el aumento del dólar turista.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho