En Vivo
La política salarial
El presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren, aseguró que el aumento a cuenta de paritaria es "un paliativo" por la pérdida de poder adquisitivo. Sugirió que cada sector negocie su situación.
AUDIO: Tras el bono, la UIC espera medidas de mediano y largo plazo
El presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Marcelo Uribarren, aseguró que el aumento a cuenta de paritarias anunciado por el Gobierno nacional es "un paliativo" y que esperan un programa económico con medidas a mediano y largo plazo.
"Sabemos que la suma de $ 4.000 era inevitable porque la pérdida de poder adquisitivo ha sido muy grande. No obstante, hubo una ardua negociación del importe, ya que la realidad es otra", sostuvo en diálogo con Cadena 3.
En este sentido, sugirió que cada empresa y sector discuta las formas de pago, porque no todos atraviesan la misma situación. "Además, los instrumentos financieros con tasas tan altas no son herramientas que puedan ayudar", agregó.
Uribarren señaló que las compañías necesitan que la economía empiece a reactivarse y a crecer, y auguró por medidas del Gobierno a mediano y largo plazo, ya que el bono es "un paliativo".
"Me imagino que son buenas ideas para tratar de frenar la pérdida de poder adquisitivo, y que luego lanzarán un programa a futuro. Sin embargo, desde nuestro punto de vista es inaceptable la doble indemnización ya que en estos momentos hay que estar más propensos al desarrollo", declaró.
Por último, señaló que uno de los sectores que aumentan su actividad es el turismo, por el período estacional y el aumento del dólar turista.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Será en dos cuotas y a cuenta de paritarias: $ 3.000 en el sueldo de enero y $ 1.000 en el de febrero. Moroni anticipó que para el sector público nacional el Gobierno "sacará una medida similar".
Humberto Spaccessi, prosecretario de la institución, explicó que es una buena medida para reactivar el mercado interno. "Sin embargo, la actividad sigue estancada", advirtió.
Lo último de Política y Economía
El gobernador señaló que la provincia dispuso de "todas las medidas para prevenir incidentes". Ofreció una conferencia de prensa pasadas la 1,30 de este martes donde reportó heridos y destrozos.
El presidente de la Federación Industrial Panaderil de Buenos Aires, Raúl Santoandré, explicó a Cadena 3 que la suba depende de cada local de acuerdo a costos y margen de ganancias.
Así lo indicaron los organizadores del evento que suele congregar a los referentes más importantes del mundo empresarial y político. El encuentro se realizará la semana próxima en forma virtual.
Comentarios
Lo más visto
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.
Ahora
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
Marcas y Productos
Deportes
Los dos mejores equipos de la temporada jugarán hoy la final del Torneo Transición 2020 a partir de las 19 en la cancha de Vélez con transmisión de TNT Sports, a partido único.
La actividad fusiona el tradicional fútbol-tenis con el vóley y el squash. Este miércoles comenzará el torneo en Mar del Plata, con la participación de nueve ciudades del país y finalizará con una gran final el domingo 24 de enero.
Espectáculos
Junto a sus hijas Dalma y Gianinna, la empresaria se hizo acreedora del premio del certamen de Telefe, que alcanzó los 26 puntos de rating en su último programa.
Las dos famosas confinadas tuvieron que acatar la medida de prevención tras el anuncio de la modelo, con quien fueron contacto estrecho.