En Vivo
Radioinforme 3
Alerta por coronavirus
La mujer, de 60 años, es oriunda de la localidad cordobesa de La Playosa. La persona que la atendió por el trámite quedó aislada. El director del hospital local desmintió al Ministerio Público Fiscal.
FOTO: La Playosa registra seis infectados por coronavirus.
AUDIO: La mujer había vuelto de Europa hacía unos meses (Por Francisco Centeno)
AUDIO: La municipalidad de La Playosa ordena el uso de barbijo (Por Guille López).
Una mujer infectada de COVID-19 fue imputada este domingo por la Fiscalía de Instrucción de Villa María por violar el aislamiento social preventivo y obligatorio para pagar un impuesto.
El hecho ocurrió en el pueblo cordobés de La Playosa, donde anunciaron el uso obligatorio del barbijo tras confirmarse el diagnóstico de seis pacientes contagiados.
Según informó el Ministerio Público Fiscal, se trata de una paciente, de 60 años, que incumplió las normas para dirigirse a realizar el pago de un servicio en la localidad.
Ante esto, la fiscal Juliana Companys la imputó por los artículos 203, 205 y 239, y se ordenó la permanencia en su domicilio. Además, por el episodio intervienen en el hecho el Comité de Emergencia (COE) de la región, y epidemiología de la provincia a fin de determinar el alcance del desplazamiento de la mujer.
La persona que la atendió por el trámite realizado quedó aislada y se verifica su estado de salud.
Niegan que haya salido a pagar un impuesto
“La paciente confirmada con COVID-19 no salió a pagar ningún servicio, sino que una vecina de la localidad fue a cobrarle una cuota y la atendió por la ventana”, dijo el director del hospital local, Julián López.
Aseguró que el contacto ocurrió por la tarde y que recién por la noche recibieron los resultados positivos del análisis de coronavirus. La mujer estaba aislada desde el 15 de marzo y, por nexo epidemiológico con personas infectadas, se decidió realizarle un hisopado.
Uso obligatorio del barbijo
El director hospital de La Playosa, Julián López, confirmó a Cadena 3 que el jueves recibieron resultados positivos de otros dos casos de coronavirus en la localidad de 3.500 habitantes del departamento General San Martín.
Agregó que descartan realizar testeos masivos, “porque no han tenido contacto con el resto de población” y negó, por el momento, en declarar la alerta epidemiológico, tal como ocurrió con zonas como Sierras Chicas y Alta Gracia.
“Reforzamos los ingresos a la localidad. Toda persona que ingresa o egresa, pasa controles que se montan al azar sobre ruta nacional 158 y en las calles del pueblo”, dijo sobre el operativo que se basa en tomar la temperatura corporal por parte personal de policía de Córdoba. Otra de las medidas sanitarias que implementó el pueblo es el uso en toda la población de barbijo o tapaboca.
Casos
Los dos casos confirmados este jueves se suman a otros cuatro que habían sido diagnosticados en marzo. Dos pacientes están internados y todos forman parte de la misma familia.
A principio de marzo arribó desde Europa a La Playosa un grupo conformado por varias familias locales e inmediatamente fueron aislados.
Entrevista de Guillermo López- Informe de Francisco Centeno.
Te puede interesar
Se trata de una trabajadora que antes había dado negativo. Se realizan nuevos hisopados en el lugar y las familias de los afectados.
El fallecido, de 40 años, se convirtió en la víctima más joven del país. Era oriundo de Choele Choel. Sufría complicaciones por cambios climáticos y tenía secuelas de una tuberculosis pleural.
Se trata de uno de los miembros de la familia que dio positivo de COVID-19 y que había sido internado el pasado viernes. Tenía 78 años, era hipertenso y diabético. Es la cuarta víctima en Córdoba.
Lo indicó a Cadena 3 Marcelo Ruggeri, gerente general de la Cooperativa Mercoop. Dijo que el trabajador se habría contagiado fuera de dicho espacio.
Lo último de Sociedad
Contaminación en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del restaurante Rakú. En el operativo se encontró una fosa cubierta con ramas, en la que se observaron aguas que se vertían al reservorio del parque.
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
Operativo en las sierras
Después de pasar la noche en la montaña, lograron orientarse y encontrar el camino para descender y ser asistidos por el personal que se encontraba en la búsqueda.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Gatillo fácil en Córdoba
La decisión se tomó por la renuncia de cuatro jurados populares y se postergó hasta el viernes. El abogado querellante Alejandro Pérez Moreno explicó a Cadena 3 que "sí o sí deben ser ocho jurados".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior.El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
Ahora
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Policiales
Efectivos trabajan en la propiedad de un empresario en Palos Verdes. También hay un procedimiento en un edificio de Paraguay al 100. En total son 10.
Interna en la oposición
El titular del bloque de diputados de la UCR consideró que la demora del expresidente en su determinación "no le hace bien a Juntos por el Cambio ni a los argentinos".
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
La Mesa de Café
El polémico fallo judicial ocurrió en Mendoza. En 2007 asesinó a su hija de 18 meses y ahora seguirá purgando la pena desde su domicilio para cuidar a otro niño que tuvo en la cárcel.
Turismo interno
Las fechas fueron confirmadas por el Gobierno y funcionará de forma similar a las ediciones anteriores. Empresarios del sector dijeron que, gracias al programa, "no habrá temporada baja".
Contaminación en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del restaurante Rakú. En el operativo se encontró una fosa cubierta con ramas, en la que se observaron aguas que se vertían al reservorio del parque.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.