En Vivo
Corrupción en la era "K"
Se trata de bienes del ex secretario de Néstor y Cristina Kirchner, que le fueron decomisados por la Justicia en el marco de causas por asociación ilícita.
AUDIO: Subastarán tres propiedades que pertenecieron a Daniel Muñoz
Se trata de un nuevo intento por obtener dinero a través de la venta de los bienes, ya que en los anteriores remates no se logró el objetivo.
Uno de los inmuebles es un departamento de dos ambientes, que posee una superficie de 99,80 metros cuadrados, ubicado en una torre en Martha Salotti y Julieta Lanteri, en Puerto Madero: también cuenta con cochera de 12,50 metros cuadrados y baulera de 2,88.
Mientras que la segunda propiedad es una lujosa casa de 388,30 metros cuadrados en la Avenida Salvador María del Carril 3744/46, en el barrio porteño de Villa Devoto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Defensa pública
/Fin Código Embebido/
Se trata de un inmueble de cuatro plantas, en las que se destacan el sauna, el quincho, el gimnasio, el cuarto de juegos y la pileta.
Finalmente, completan la lista un complejo de 690 metros cuadrados compuesto por un estacionamiento, departamentos y oficinas, en Pedro de Rivera 5769/5767/5761, en Villa Urquiza.
La subasta de este último inmueble será el 2 de marzo; la del departamento, el 11 del mismo mes; y la de la casa, el 15.
Los tres procesos estarán a cargo de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que fijó un precio de base de 68.700.000 pesos para la propiedad de Puerto Madero; de 133.600.000 para la de Villa Devoto; y de 117.000.000 para la de Villa Urquiza: en total, suman 319.300.000 pesos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Causa Vialidad
/Fin Código Embebido/
Los tres inmuebles pertenecieron a Héctor Daniel Muñoz, quien ofició como secretario privado de Néstor y Cristina Kirchner entre 2003 y 2009, pero fueron decomisados por órdenes del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal número 11 en el marco de una causa por asociación ilícita.
El ex funcionario nacional falleció el 25 de mayo de 2016, pero su muerte no hizo que se cayeran los expedientes judiciales que investigaban su fortuna, que había sido sacada a la luz en la filtración de documentos conocida como Panamá Papers.
En ese sentido, en mayo pasado la Justicia había confirmado los procesamientos de varios miembros del entorno de Muñoz por considerar que formaban parte de "una estructura abocada a disimular el origen" de los "fondos ilegales que terminaban en manos" del ex secretario presidencial.
Entre los involucrados en ese expediente se destacan la viuda de Muñoz, Carolina Pochetti; el ex secretario de Cristina Kirchner Isidro Bounine; el ex secretario de Finanzas de Santa Cruz Juan Manuel Campillo; Stella Maris Blanco y Alejandra Pochetti, suegra y cuñada del fallecido ex funcionario; y su hijo mayor, Franco Muñoz; entre otros.
La subasta del departamento de Muñoz se dará pocos días después del remate del avión Learjet 35A de 1981, matrícula LV–BPL, con un precio de base de 1.697.535 pesos.
Informe de Fabio Ferrer.
Te puede interesar
María Talerico, ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera dijo en Cadena 3 que las investigaciones no avanzaron por el lawfare, sino porque "el mundo mandó pruebas contundentes".
Se lleva a cabo en el Tribunal Oral Federal 2. Hay un total de 15 imputados, entre ellos la actual vicepresidenta.
Lo último de Política y Economía
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Debate en puerta
El ministro de Agricultura de Córdoba lo señaló a Cadena 3 al referirse a los dichos de su par de la Nación, Julián Domínguez, quien dijo que no las subirán, contradiciendo al Presidente. Criticó las “idas y vueltas”.
Debate en puerta
Los dirigentes del campo apuntaron a la "falta de ideas o alternativas inteligentes" del gobierno para frenar la inflación y aseguraron que Alberto Fernández "se equivoca".
Debate en puerta
El titular de la Federación Agraria Argentina dijo a Cadena 3 que "la línea de rentabilidad es muy estrecha", y que se necesitan reglas claras para que pequeños y grandes productores se desarrollen.