En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Güemes vs. Deportivo Maipú

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Solicitarán una tercera declaración de desastre agropecuario

Lo indicó a Cadena 3 Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia. Hay otras 50 mil hectáreas afectadas. Este martes se aprobó la segunda en lo que va del 2020.

04/11/2020 | 07:05Redacción Cadena 3

"Hace dos meses, desde fines de agosto, que empezamos con los incendios en Copacabana y de ahí en mas no paramos. Ya logramos dos declaraciones de desastre agropecuario y este viernes se va a convocar a una tercera. No queremos que ningún productor quede afuera", dijo a Cadena 3 Busso.

La declaración de emergencia agropecuaria permite que se den beneficios impositivos como exenciones en impuestos inmobiliarios rurales, provinciales y nacionales, para productores afectados por los incendios. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Hay otros beneficios como aportes económicos para resolver los problemas más urgentes como la compra de boyeros eléctricos, postes, alambres y tranqueras", agregó.

A esto se suma una tercera pata que es la posibilidad de obtener un crédito a tasa cero del Banco de Córdoba con un año de gracia y tres de devolución. 

"Por último hay otro lineamiento que es el más importante y que consiste en devolver el ecosistema. No nos olvidemos que trabajamos de zonas riquísimas del punto de vista de conservar el monte nativo", comentó

Según Busso, además del esfuerzo que hacen desde el Gobierno, hubo colaboración de otros productores que aportaron rollos de fardo.

Según las estimaciones del ministerio, hay 500 productores afectados aunque esa cifra cambia de forma constante. Cada uno debe presentar una declaración jurada sobre cuáles han sido sus pérdidas.

En caso que se apruebe una tercera emergencia, se sumarían 50 mil hectáreas más a las 250 mil que ya se encuentran dentro del área de emergencia agropecuaria.

Entrevista de Miguel Clariá.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho