En Vivo
Golpe al narcotráfico
Es la segunda incautación de droga más grande en la historia de ese país. El cargamento provenía de América Latina y fue interceptado en el puerto de Livorno. Tres detenidos.
AUDIO: Es el segundo secuestro más grande en la historia de Italia (por Héctor Lorenzo)
AUDIO: Secuestran más de 3 toneladas de cocaína en Italia (por Héctor Lorenzo)
En un operativo internacional, la Policía de Italia incautó más de tres toneladas de cocaína en el puerto de Livorno.
El cargamento proveniente de América Latina viajaba en barco y debía llegar hasta Marsella, al sur de Francia.
Según informó Dominique Laurens, procuradora de Marsella, las autoridades francesas también detuvieron en este último destino a tres personas, que debían recibir la droga, cuyo valor estimado es de 230 millones de euros en el mercado, de acuerdo a la información de la Oficina Francesa Antiestupefacientes (OFAST).
La cocaína estaba escondida en 90 bolsas deportivas ocultas en medio de una carga de puré de plátano, descubierta por los carabineros italianos, durante la escala de la embarcación en la ciudad de Livorno, en el oeste de Italia.
Al ser descubierta, los investigadores reemplazaron el producto por otro falso y antes de que el contenedor viajara a Génova (Italia) y luego a Marsella –su destino final–.
Al llegar la carga a Marsella, tres hombres fueron detenidos en Saint-Mitre-les-Rempants, a unos 40 kilómetros al oeste de la ciudad, cuando descargaban las bolsas.
Informe de Héctor Lorenzo.
Te puede interesar
Esto regirá principalmente para publicaciones que prometan curar o prevenir el virus.
Nelson Cantarutti trabaja en un hospital de Milán y señaló a Cadena 3 que "el 85% de los contagiados desarrollan sólo una gripe".
La nave partió desde Salta. Fue un operativo del Ejército mexicano. La droga secuestrada tiene un valor estimado de 12 millones de dólares. Detuvieron a dos personas de nacionalidad boliviana.
Jhon Jairo Velásquez fue uno de los hombres más cercanos al narcotraficante colombiano. Estaba internado desde diciembre por un cáncer de esófago. Reconoció que participó en más de 3.000 homicidios.
Lo último de Internacionales
Conflicto en Europa
Lo resolvió este lunes un tribunal de Kiev. Se trata de un joven de 21 años, quien admitió haber asesinado a un civil de 62 años.
Guerra en Europa
Boris Bondarev, asesor de la delegación en Ginebra, dijo que no quería cargar con la responsabilidad de lo que hace Vladimir Putin. "Nunca me he sentido tan avergonzado", reconoció.
Consecuencias millonarias
Se estima que el patrimonio del empresario cayó 10.600 millones de dólares al día siguiente de conocerse la noticia de la acusación.
Rara enfermedad
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta dolencia.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud no pudo aún establecer cuál es la ruta de contagio. Hasta el sábado, se habían reportado 92 casos confirmados, sin muertes asociadas.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Velocidad supersónica
Se trata del Global 8000, que se encuentra en fase de desarrollo. Fue presentado este lunes y según sus propietarios será "el avión de negocios más rápido y de mayor alcance del mundo".
Ahora
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Inseguridad en Buenos Aires
Ocurrió en Florencio Varela. Gracias a la ayuda de los vecinos fue rápidamente atendida.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.