EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Está disponible para gastronomía, hotelería, expendio de combustibles y delivery.
FOTO: Rige a partir de hoy la "propina electrónica" (Foto: Noticias Argentinas).
La posibilidad de dejar propina a través de medios electrónicos comienza a regir a partir de este jueves y está disponible para los servicios de gastronomía, hotelería, expendio de combustibles y delivery.
La norma está habilitada en todo el país a partir de la entrada en vigor del decreto 731/2024 que habilitó el pago de "tip" en forma virtual. El pago se hace pidiendo que se lo incluya en la factura final y se puede efectuar mediante tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales.
Según el decreto, los comercios tienen la obligación de ofrecer esta opción a los consumidores, quienes podrán decidir el monto de la propina y cómo abonar, ya sea sumada al ticket final o entregada directamente al empleado.
El secretario de la Asociación Hotelera y Gastronómico de Córdoba e integrante de Fehra de Región Centro, Alejandro Moroni, aclaró que "la propina sigue siendo voluntaria y discrecional", lo que significa que los consumidores pueden optar por no dejar propina, aun cuando se sugiera un porcentaje en la cuenta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
También destacó la importancia cultural de la propina en Argentina, donde "el mozo gana muy poco dinero y completa con la propina". Esta medida, según él, tiene como objetivo "poner en blanco algo que estaba por debajo de la mesa" y debe ser acompañada por los medios electrónicos de pago para que funcione de manera justa y equitativa.
Este nuevo sistema no afecta el salario de los empleados, ya que la propina no es parte de su remuneración y no se aplican descuentos o retenciones. La implementación de la propina digital se ha estado dando en un 60-70% de las empresas, según testimonios de trabajadores en bares y restaurantes de Córdoba. "Acá en Córdoba se viene dando y van adaptándose", afirmaron algunos mozos a Cadena 3.
Los empleados expresaron su satisfacción con la opción digital. Milena, una trabajadora del sector, comentó: "Es mucho más fácil ahora el tema de dejar propinas de manera digital. Nos facilita muchísimo más". En cuanto a las cifras, alrededor del 60% de las propinas se dejan de manera digital, mientras que el 40% se entrega en efectivo, con un promedio de un 10% en el caso digital.
Los clientes también tienen preferencias variadas. Aunque muchos prefieren dejar propinas en efectivo, la opción digital es bien recibida. "Está bien que sea elección, digital también está bueno, porque no siempre estás con el efectivo", señaló un comensal. Sin embargo, existe preocupación sobre cómo esto podría afectar el costo total de la cuenta, ya que se sugiere que un 10% de propina podría encarecer considerablemente la salida, especialmente en un contexto donde salir a comer para dos personas puede costar alrededor de 50 mil pesos.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El dinero de la propina podrá ir directamente a una cuenta del trabajador involucrado o acreditarse en una cuenta recaudadora del comercio, separada de la habitual (en tal caso debiendo pagarse al trabajador en 24 horas, de manera digital o en efectivo).
Esto no generará en los comerciantes ninguna obligación impositiva, dado que las propinas ya no podrán ser consideradas parte de la remuneración de los trabajadores, como lo consideraba hasta ahora la ley de contrato de trabajo. Por esta razón, hasta la actualidad el pago electrónico elevaba también los costos para el empleador y se sumaba a la carga de retenciones impositivas.
El procesamiento electrónico de las propinas no podrá tener retenciones tributarias. A los fines impositivos se considerará una gratificación de libre disponibilidad para el trabajador.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Celeste Benecchi.
Te puede interesar
Economía
El economista Martín Rapetti analizó el impacto de los salarios y el dólar en la percepción de precios y cuál es el panorama para los próximos meses.
Lo último de Sociedad
Piden justicia
Se llevará a cabo el próximo lunes a las 9 de la mañana.
Inseguridad
COPEC dio a conocer un estudio con un relevamiento de delitos, accidentes y otras situaciones de inseguridad.
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este evento comenzó anoche y se extiende hasta el domingo 26 de enero con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
100 Noches Festivaleras
El evento tuvo lugar este viernes en Santa María de Punilla con grandes figuras como Paquito Ocaño, Sergio Galleguillo, La Barra, Los Palmeras y El Símbolo. Mirá las fotos.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Operativo Verano 2025
Se puede hacer en el dique Piscu Yaco acompañado de buzos profesionales. Precios y detalles de la experiencia, en la nota.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).