En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Colón vs. Def. de Belgrano

Santa Fe

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Rige el aumento del 44,3% en el boleto del transporte interurbano en Córdoba

Se trata de la segunda variación en un mes, cuando se aplicó una suba del 97,4%. De esta manera, un pasaje desde capital a Carlos Paz pasará a costar de $1.600 a $2.300 en promedio.

20/02/2024 | 08:18Redacción Cadena 3

FOTO: Subirá el boleto del interurbano en Córdoba. (Foto: Octavio Liberali/Cadena 3)

  1. Audio. Rige el aumento del 44,3% en el boleto del transporte interurbano en Córdoba

    Radioinforme 3

    Episodios

Luego del aumento del boleto del transporte urbano en la ciudad de Córdoba, a partir de este martes ya rige el incremento del 44,3% en el transporte interurbano.

De esta manera, un pasaje desde la capital provincial a Carlos Paz pasó a costar de $1.600 a $2.300 en promedio; mientras que un pasaje hacia Alta Gracia ronda los $2.450, cuando hasta ayer costaba $1.700.

Se trata del segundo aumento en un mes, cuando el 19 de enero pasado se aplicó una suba del 97,4%. Hasta ese momento, el trayecto desde Córdoba a Alta Gracia costaba $900.

Durante 2023, el transporte interurbano subió en cuatro oportunidades: en enero, 16,73%; en julio, 36,18%; en octubre, un 25%; y en diciembre, 25%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cuánto cuesta viajar desde y hacia Córdoba*

Córdoba – Carlos Paz: $2.310.

Córdoba – Cosquín: $4.000.

Córdoba – Jesús María: $2.685.

Córdoba – Capilla del Monte: $7.500.

Córdoba – La Falda: $4.900.

Córdoba – Malagueño: $1.080.

Córdoba – Alta Gracia: $2.500.

Córdoba – Villa General Belgrano: $7.500.

Córdoba – Santa Rosa de Calamuchita: $8.100.

Córdoba – San Francisco: $11.430.

Córdoba – Río Tercero: $7.500.

Córdoba – Río Cuarto: $14.000.

Córdoba – Villa María: $12.400.

Córdoba – Mina Clavero: $9.970.

Córdoba – Cruz del Eje: $9.700.

*Los costos corresponden al servicio regular que brinda cada empresa a cargo del trayecto.

Pese a los aumentos, el Gobierno de Córdoba aseguró la continuidad de los programas sociales como el Boleto Educativo Gratuito (BEG), el Boleto Obrero Social (BOS) y el Boleto Adulto Mayor (BAM).

El vocal opositor en el Ersep, Facundo Cortés Olmedo, habló con Cadena 3 y advirtió que la situación "llegará a un punto límite".

"El Gobierno de Córdoba decidió privilegiar otros fines que no son colaborar con el ajuste a los usuarios, sino seguir pagando una pauta publicitaria millonaria, continuar gastando en viajes innecesarios y seguir sosteniendo secretarías fantasmas para que el ajuste lo hagan los cordobeses", cuestionó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cortés Olmedo aseguró que la Provincia cuenta con los fondos necesarios para seguir aportando los subsidios a las empresas de transporte, que es el motivo por el que justifican los empresarios el nuevo incremento del boleto. "Esos recursos pueden ser aportados por el Gobierno provincial y los tiene", afirmó.

Cabe aclarar que el aumento del interurbano fue aprobado por el Ersep sin la necesidad de realizar una audiencia pública previa. El porcentaje de aumento se obtiene de la siguiente manera, según lo informado por el ente regulador: 

18,97%: incremento de costos de enero 2024.

3%: aplicación del "Fondo de Desarrollo Tecnológico del Transporte previsto en el artículo 3 de la Ley de Emergencia del Sistema Interurbano".

22,31%: incidencia de la quita de subsidios nacionales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El testimonio de los usuarios

“Esto no puede ser los jubilados no podemos estar pagando ese tipo de aumento”.

“Es la única alternativa y después de acá tenemos que tomar otro para el centro de Córdoba”.

“No puedo trabajar más, todo el sueldo se va a en transporte. Viajo a Alta Gracia todos los días. No puedo más. Voy a tener que buscar un trabajo en Córdoba. Todo el sueldo se me va a en transporte y simplemente voy a trabajar para pagar los boletos”, lamentó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Emanuel Manitta, Federico Borello y Octavio Liberali Guereschi.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho