En Vivo
Histórico de Córdoba
Las salas de cine ubicadas sobre avenida Colón regresan renovadas, con nueva boletería, ventas web, mejor calidad de proyección y sonido envolvente.
AUDIO: Buenas noticias para Córdoba: reabre el complejo Cinerama
El complejo de salas de cine Cinerama, histórico en la ciudad de Córdoba, volvió a funcionar este miércoles, a partir de las 13, luego de más de un año y medio de cierre.
El establecimiento, ubicado en la galería que está en Colón al 335, en pleno centro de la capital, había cerrado sus puertas en 2020 por las restricciones que implicaba la pandemia de coronavirus.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Esta madrugada en la ciudad de Córdoba
/Fin Código Embebido/
El regreso es con salas renovadas (nueva boletería, ventas web, mejor calidad de proyección y sonido envolvente).
El complejo fue fundado en 1964 y, después de 56 años, se vio obligado a cerrar el año pasado.
Este miércoles la reapertura fue con el estreno de Dr. Strange 2. Luis Bustos, histórico barrendero del local, contó a Cadena 3 cómo se vivió la noticia.
"Hace 33 años trabajo acá. Para nosotros es muy importante porque el paseo había quedado vacío, perdió vida, y ahora vemos que se está recuperando. De chiquito siempre venía y después llegué a trabajar acá, por lo que entraba gratis ya", sostuvo.
El precio de las entradas es de $ 500 para mayores y $ 400 para menores.
Juan Molina, uno de sus dueños, dijo a Cadena 3 que, para volver, se le alquila el lugar a la empresa Operadora de Cine S.A. "Lo bueno es que se pueda abrir y se puedan disfrutar de los espectáculos", remarcó.
Además, dijo que tiene un total de 12 empleados y que varios de ellos son los mismos que ya trabajaban en el lugar anteriormente.
Informe de Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
Inseguridad
En los últimos tiempos, distintas investigaciones han permitido desbaratar a grandes organizaciones. En total, hay 65 imputados, 36 de ellos en la cárcel.
Anticipo Cadena 3
Ocurrió el fin de semana en el Centro de la ciudad de Córdoba. Ambos son retirados de la fuerza. La víctima recibió una trompada que lo arrojó al suelo. Falleció este miércoles.
Fin de las restricciones
Quedaron sin vigencia los DNU que establecieron mecanismos laborales virtuales para el sector. En la nota, quiénes son los exceptuados.
Efemérides
Es en conmemoración del abogado Ignacio Lucas Albarracín, gran pionero en el país en la lucha por los derechos de los animales.
Lo último de Sociedad
Uso medicinal
El máximo tribunal del país confirmó que es una práctica legal. De todos modos, rechazó un planteo de inconstitucionalidad contra la supervisión de los aceites.
Galardón de la ciudad
La ceremonia se realizó este martes en el Teatro San Martín. La Casa de la Bondad fue elegida por el voto popular para recibir el Jerónimo de la Gente. En la nota, todos los premiados.
¿Complicidad carcelaria?
Los fiscales que imputaron al último y más buscado de los evadidos de la cárcel de Piñero, en junio de 2021, hablaron sobre las facilidades del escape y responsabilidades del Servicio Penitenciario.
Galardón de la Ciudad
La periodista de Cadena 3 y Telefe Córdoba fue distinguida por su aporte a la ciudad de Córdoba en promover la convivencia en igualdad de derechos y visibilizar a las personas con discapacidad.
Crudo invierno
Una fundación rosarina junta no solo mantas sino una cobertura de material especial para que en los días de lluvia las personas desamparadas puedan refugiarse. Preparan una entrega por la ciudad.
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Copa Libertadores
Fue 6-5 en ocho remates. Cássio atajó dos, uno de ellos a Benedetto, que había pegado en el palo un disparo desde los 12 pasos en el partido. El cotejo, de trámite chato, había terminado empatado sin goles en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los protagonistas en el partido que "El Xeneize" perdió con el Timão 6-5 por penales. Mirá.