En Vivo
Alerta por coronavirus
El fiscal federal y profesor de Derecho Maximiliano Hairabedian explicó a Cadena 3 que la persona "puede ser detenida inmediatamente".
AUDIO: Las implicancias legales de violar la cuarentena obligatoria (por Miguel Clariá)
El fiscal federal de Córdoba y profesor de Derecho, Maximiliano Hairabedian, explicó a Cadena 3 los alcances y la implicancia de la cuarentena obligatoria y aclaró que la persona que incumpla con la norma "está cometiendo un delito penal" y "puede ser detenida inmediatamente".
“Como se ha dispuesto la cuarentena general, el que la incumple incurre en un delito previsto en el Código Penal, en el artículo 205 que es el incumplimiento de las medidas preventivas dispuestas por la autoridad nacional para evitar una epidemia; y entonces cuando la Policía constate que alguien la está infringiendo se trata de un delito flagrante”, detalló.
En ese sentido, precisó que la Policía puede aprehender a esa persona, detenerla sin orden judicial y ponerla a disposición del fiscal.
Aclaró que esta medida es diferente al Estado de Sitio porque eso sólo se permite “cuando hay un ataque exterior o conmoción interior que pone en riesgo la Constitución y las autoridades legítimas del país”. “Eso es distinto y no es viable en esta situación”, expresó.
Y recordó que, en un Estado de Sitio, “se suspenden muchas garantías constitucionales y el Presidente puede detener a personas y trasladarlas de un lugar a otro sin causas judiciales”.
Autoridad competente para actuar durante la cuarentena obligatoria
Hairabedian indicó que, frente a la violación de esta medida, “primero es competente para actuar la Policía y todas las fuerzas de seguridad, y después la Justicia y los fiscales”.
“Un tema importante que va a generar problemas es la justificación de por qué alguien está circulando, pero el mismo decreto permite salir a la calle para cuidar a un familiar o comprar alimentos”, manifestó.
“Cuando la Policía controle a alguien en la calle que puede estar infringiendo la medida del Gobierno deberá haber un diálogo para chequear si está justificada la presencia en la calle o no. Para así recién determinar si le cree o no, si hay duda o no y si se pone a disposición del fiscal”, subrayó.
Señaló, además que "Gendarmería y Prefectura pueden actuar porque están permitidas a aplicar el código procesal penal pero, en cuanto a las Fuerzas Armadas hay leyes que impiden la participación en situaciones que involucran al código penal y en ese caso se puede llamar a Gendarmería o prefectura para que hagan los procedimientos".
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El ministro de Seguridad de Córdoba, dijo a Cadena 3 que en las primeras horas será indispensable mantener el diálogo con las personas que todavía circulan.
El abogado constitucionalista dijo a Cadena 3 que el decreto se justifica por la situación excepcional. El penalista Eduardo Gerome destacó que el incumplimiento se enmarcan en el Código Penal.
Los abogados de la vicepresidenta pidieron anular un decreto de Macri, el cual establecía que debía optar por una de las retribuciones. Estiman que entre ambas cobraría alrededor de 700 mil pesos.
Lo último de Política y Economía
Cambio de autoridades
Como vicepresidente 1 fue elegido el Lic. Raúl Hermida y como vicepresidente 2 la Lic. Diana Mondino. En tanto que, el Cr. John Walker será el tesorero.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Inseguridad vial en Córdoba
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Inseguridad vial en Córdoba
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Manifestó que espera que "sirva de ejemplo" para concientizar. Amoedo recibió nueve años por "homicidio simple con dolo eventual".
Tragedia de Circunvalación
Benjamín Sonzini Astudillo manifestó que la sentencia no se ajusta al derecho y que las pruebas "no eran para una condena de nueve años".
inseguridad vial
En los últimos tiempos, se comenzó a aplicar de manera tenue en distintos tribunales. La utilización de esta figura legal es reclamada para las organizaciones que bregan contra la inseguridad vial.