EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
El PRO, LLA y la UCR acompañaron, pero no lograron la mayoría necesaria para aprobar la ley. "Es la tercera vez que lo intentamos", dijo el legislador Hernán Reyes a Cadena 3.
FOTO: La Legislatura porteña rechazó la ficha limpia. (NA)
La Legislatura porteña discutió y rechazó el proyecto de ficha limpia que planteaba requisitos para los cargos electivos en la Ciudad de Buenos Aires. Con 39 votos afirmativos y 21 negativos -sin abstenciones-, el texto no logró el respaldo suficiente para impulsar la iniciativa en territorio porteño.
Con este resultado, el proyecto quedó archivado, más allá de tener el visto bueno del PRO, La Libertad Avanza y la Unión Cívica Radical.
El legislador Hernán Reyes, de Vamos Juntos, expresó su frustración tras el rechazo de la iniciativa, que busca establecer requisitos básicos para que personas condenadas por delitos no puedan ocupar cargos públicos. "No lo logramos, quedamos a un voto otra vez. Es la tercera vez que intentamos en la Ciudad de Buenos Aires conseguir el proyecto ficha limpia".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Debate en la Cámara Alta
/Fin Código Embebido/
Según él, el peronismo, el kirchnerismo y la izquierda rechazaron sistemáticamente esta ley. "Es lamentable, porque no terminan de entender que es de sentido común que una persona condenada en segunda instancia por corrupción no puede ser candidato", afirmó. "Lo entiende cualquier persona, hasta un chico de primaria", dijo.
También se refirió a la contradicción de algunos espacios políticos. "Unión por la Patria y la izquierda fueron coherentes porque ambos rechazaron la ficha limpia tanto en el Congreso como en la legislatura. Pero los libertarios no dieron quórum en Diputados y se cayó el tratamiento de la ley; mientras que, en la Ciudad de Buenos Aires, la misma ley, votaron a favor".
Reyes insistió en la falta de coherencia en las acciones de algunos legisladores: "Las mismas personas que se niegan a ficha limpia están dispuestas a expulsar a un senador".
En ese sentido, cuestionó la falta de principios y valores en la política. "Si la Argentina no hace una revolución moral, no va a salir adelante. Parte del problema argentino no es solo la cuestión económica, también está el déficit moral", sostuvo en diálogo con Cadena 3.
"Puede haber un cambio de modelo económico y uno puede elegir a uno por el otro, pero el kirchnerismo y La Libertad Avanza comparten un modo de ejercicio del poder y comparten una estructura moral que termina siendo la del pragmatismo y la conveniencia y no la de principios y valores", concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Contrabando de divisas
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Interna en el PRO
"Nosotros teníamos 108 diputados del 2016 al 2019 y no la sacamos. ¿Por qué no la sacamos? Yo nunca estuve en esa área, con lo cual no tuve una total dedicación", dijo la ministra de Seguridad.
Debate caliente
El oficialismo provincial introdujo reformas en materia de seguridad, derechos humanos y justicia sin un debate previo, lo que desató un fuerte cruce con legisladores de la oposición.
Legislatura de Santa Fe
La elección de convencionales no incluiría PASO, y el cierre de listas sería en febrero, con los comicios programados para abril.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
100 Noches Festivaleras
Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).