En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Por faltante, los súper "compran" monedas de $5 al BCRA

Víctor Palpacelli, titular de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba, dialogó con Cadena 3 y dio detalles de la medida que tomaron.

06/03/2020 | 08:09Redacción Cadena 3

Tras la salida de circulación del billete de $5 y la falta de las monedas de reemplazo, los supermercadistas Córdoba se vieron en la obligación de recurrir al BCRA para traerlas desde Buenos Aires.

"La culminación de la circulación del billete, trajo inconvenientes por la falta de moneda circulante. Este reemplazo se ha demorado y hemos recurrido antes solicitudes de cadenas asociadas a la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba de tomar la decisión de traer monedas del BCRA y recurrir a solicitarlas y hacer las gestiones correspondientes. Hemos logrado conseguir monedas asumiendo los costos que esto genera", explicó a Cadena 3 Víctor Palpacelli, titular de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba y presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios.

Ante el faltante, la Cámara tuvo que asumir los costos de logística, seguro y custodia para poder traer las monedas.

"Tomamos la decisión de hacerlo dada la necesidad imperiosa. Uno tiene que responder al consumidor porque el vuelto no se puede reemplazar por cualquier cosa. Tuvimos que hacernos cargo de ir a Capital Federal a retirarlas. Asumimos un costo para evitar conflictos con el cliente".

Precios Cuidados

Al ser consultado sobre el plan lanzado por el Gobierno, Palpacelli afirmó que se fue "afianzando" y que hoy está consolidado "en un 70%".

Tarjetas Alimentar

El titular de la Casac catalogó la experiencia de las tarjetas como "positiva".

"Si bien quedan unos días de distribución en el interior, la experiencia ha sido positiva en esta primera semana. Se ha visto un movimiento importante y estamos ilusionados con esto porque nuestro sector está necesitando romper con la recesión y que se reactive el consumo. Ha sido interesante el movimiento en esta primera semana".

Inflación

Finalmente, se refirió a los precios y al índice de febrero, que se revelará el jueves 12 de marzo.

"Ha habido una leve desaceleración en las listas que recibimos de la industria y las empresas proveedoras y esperamos que esto continúe para que se refleje y se traslade a precios. Necesitamos que la inflación baje para que esto pueda moverse y el consumo pueda reactivarse. Es fundamental lograr que la inflación ceda", dijo.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho