En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Por el rebrote de Covid insisten en la vacunación para los sectores de riesgo

Laura López, directora de Epidemiología de Córdoba, dijo que se trata de casos de la variante Ómicron. Si bien la demanda en los vacunatorios no está desbordada hay gran fila de personas.

13/12/2022 | 10:13Redacción Cadena 3

  1. Audio. Insisten en el refuerzo de la vacuna para la población de riesgo (Foto: @MuniCba)

    Radioinforme 3

    Episodios

La directora de Epidemiología de Córdoba, Laura López, dijo a Cadena 3 que hay un rebrote de los casos de Covid y que en las últimas semanas se han visto casos de la variante Ómicron.

"Se dio un aumento en Buenos Aires, en provincia y en ciudad y eso hace que el resto esté en alerta. Ha aumentado la percepción de riesgo y aumenta el testeo y la demanda de vacunación, pero no está desbordada. Hay vacunatorios con mayor fila de personas", indicó.

Por otra parte, señaló que "los refuerzos son necesarios porque se ha demostrado que después de 4 meses la inmunidad disminuye" y recordó que por el momento está el tercer refuerzo para los mayores de 18 que hayan cumplido los 120 días.

"Hay personas que solamente se pusieron dos dosis, otros se colocaron una, pero completar los esquemas depende de cómo se vayan vacunando las personas", manifestó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"La vigilancia de esta enfermedad no es la misma después de la pandemia y de la tercera ola. Ahora está enfocada a las personas con factores de riesgo, a los mayores de 50, a los menores con cormobilidad y a los niños", explicó. 

También subrayó que las personas que son sintomáticas tienen que asistir a un centro de salud para que un médico evalúe su estado y más si tienen un factor de riesgo.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho