En Vivo
Impuesto a la riqueza
Le enviaron una carta en reclamo al gobernador Schiaretti. "Es un mazazo muy fuerte al sector productivo", dijo a Cadena 3 Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Comercio.
AUDIO: La Mesa de la Producción pide proteger al sector en Córdoba
De la misiva, participan empresarios que integran la Mesa de Enlace, el G6 y la Bolsa de Cereales.
“Nosotros hemos hecho un bloque entre 12 instituciones empresarias, el G6 y el sector agropecuario que realmente pensamos lo mismo y tenemos preocupaciones parecidas. La situación que se vive en el país es el atropello de las instituciones públicas, no sólo la modificación de la justicia”, dijo a Cadena 3 Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Impuesto a la riqueza
/Fin Código Embebido/
En la carta, los empresarios del sector productivo se muestran en contra del impuesto a las grandes riquezas ya que es cuestionable desde el punto de vista constitucional y no logra precisar con exactitud los sujetos que serían alcanzados por este tributo".
"De allí el temor de nuestras empresas, las cuales probablemente deberán afectar activos de producción para tributar a un fondo que difícilmente genere algún beneficio concreto a los cordobeses", continúa el texto.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"La verdad es que esto afecta al aparato productivo porque va a gravar bienes y empresas para recuperar la economía y es un mazazo muy fuerte al sector productivo. Hemos tenido un entendimiento con el gobernador porque es pro empresa. Sabemos que ha invertido para remodelar la ciudad con el Gobierno anterior y nos parece que en este momento se debe evitar caer en acompañar proyectos que van a dañar al sector", agregó Tagle.
Finalmente, se expresan en contra de la reforma judicial y de otras leyes ya que "está en juego la institucionalidad del país".
"Nos preocupan porque atacan la confianza, la vigencia de las instituciones y la legalidad: todos ellos factores indispensables para restablecer las vías de recuperación económica y desarrollo de una economía tan golpeada por la pandemia", reza la carta.
La respuesta del Gobierno provincial
"El Gobierno, como siempre, está dispuesto al diálogo tanto en los temas que coincide como los que no coincide, y que pueden ser canalizados a través del ministro de Finanzas o de los integrantes del Gabinete Productivo a través de la ministra Coordinadora", dijeron fuentes de la Provincia a Cadena 3.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El sector productivo cordobés emitió un duro comunicado. Calificó a la iniciativa de "anticonstitucional". El proyecto se discute este viernes en el Senado.
El senador del Frente de Todos recibió una dura carta del G6. Sin embargo, mantuvo su postura: "Es algo por única vez para las personas más ricas que representan el 0.02%".
Así la definió Alberto Fernández, quien le agradeció a su par francés las sentidas palabras para con "el 10". "Es un texto que va directo al corazón", resaltó el Presidente en Twitter.
Los profesionales de la salud se manifestaron por el centro de la ciudad y fueron hasta el shopping Patio Olmos. Más temprano, organizaciones sociales reclamaron comida y planes de empleo.
Lo último de Política y Economía
Polémicas declaraciones
Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Neuquén, se refirió en diálogo con Cadena 3 sobre que el aumento de los precios es una "cuestión de percepción".
Análisis
El Secretario de la Producción brindó su mirada sobre la situación del país. “En el 2002 salimos de esa crisis profunda porque el peronismo y el radicalismo decidieron salir juntos”.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.