En Vivo
Lucha contra el coronavirus
El ministro de Salud aclaró que el índice de duplicación de casos en este momento está por arriba de los 23 días para la Capital y de 25 para el interior. “Aunque tengamos un número alto de casos, no tienden a seguir subiendo”, señaló.
AUDIO: Para Cardozo, se desacelera la tasa de contagios en Córdoba
El ministro de Salud de la provincia de Córdoba, Diego Cardozo, aseguró a Cadena 3 que la decisión de reabrir nuevamente varias actividades no tiene que ver con una cuestión política sino sanitaria, y precisó que se desaceleró la curva de contagios tanto en la Capital, como en el interior.
Según aclaró, hasta antes del 12 de octubre –fecha en la que se restringió el trabajo de bares, restaurantes, gimnasios y otros rubros- la tasa de duplicación de casos era de 8,2 días para la ciudad de Córdoba y de 11 para el interior. En tanto que, para este lunes, 26 de octubre, la duplicación de contagios se da por arriba de los 23 días en la Capital y de 25 en las localidades del interior.
Estas cifras junto al análisis de otros indicadores como la ocupación de camas, es lo que permitió al Gobierno provincial permitir la reapertura de gimnasios, bares y otros sectores, así como evaluar para los próximos días la posibilidad de la circulación interdepartamental.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Flexibilizan la cuarentena
/Fin Código Embebido/
“Si seguimos en esta línea con una tendencia de la curva de casos que se ameseta, en 14 días estaríamos en condiciones de promover lo que es la circulación interdepartamental, para ir de un lugar a otro promoviendo que las personas que tienen viviendas en lugares turísticos que no los han podido ir a visitar vayan, y preparando el territorio para la actividad turística en diciembre”, adelantó el funcionario.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, envió una carta a diferentes asociaciones para sumar personal a los hospitales de la provincia.
Es en relación a igual período del año pasado. El informe, por otro lado, arrojó que van recuperando los pedidos producto del lento aumento del consumo interno y de los controles de importaciones.
El gobernador bonaerense dijo que se habilitarán desde el 2 de noviembre los locales en centros comerciales, talleres culturales, ampliación de la construcción privada y deportes al aire libre.
Lo anunció a Cadena 3 el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera. Será presentado tras conocerse el asesinato de Joaquín Paredes, de 15 años, en Paso Viejo.
Lo último de Política y Economía
Cambios en el babinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.
Cambios en el gabinete
El contacto con los periodistas, posterior a la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, se suspendió por una protesta en las inmediaciones de la quinta presidencial.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Cambios en el gabinete
La actual secretaria de Provincias de la cartera del Interior y ex funcionaria de Daniel Scioli en Buenos Aires reemplazará a Martín Guzmán. Lo acordaron por teléfono Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reveló que llamó al Presidente para pedirle que dialogara con su vice. "¿Cómo me iba a quedar callada viendo lo que pasa? Cuando está en juego nuestro futuro, hay que jugársela”, subrayó.
Cambios en el gabinete
El contacto con los periodistas, posterior a la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, se suspendió por una protesta en las inmediaciones de la quinta presidencial.
Cambios en el babinete
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de nombrarla al frente de Economía. "Es una persona de gran calidad humana", escribió.