En Vivo
Crisis por coronavirus
Si bien la actividad industrial está habilitada en dicha localidad, la empresa está trabajando al 50% de su capacidad y con un protocolo epidemiológico estricto.
AUDIO: Luque volvió a fase 1 y preocupa el impacto en la fábrica Alladio
Luego de que Luque detectara ocho casos positivos de coronavirus, las autoridades decidieron volver a la fase 1 durante 10 días, permitiendo únicamente actividades esenciales e industriales.
Si bien la fábrica de lavarropas Alladio está autorizada para trabajar, se ha visto "relativamente" afectada por esta situación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Covid-19 en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"A nivel empresa nos afecta de un modo relativo porque, por disposición del COE, las actividades esenciales están habilitadas. Pero, cuando tenemos algunos operarios en contacto directo o secundario con casos, entran en cuarentena hasta que se confirme que no tiene el virus. Eso nos afecta en las líneas. Dependiendo del área, se trabaja entre 1 y 3 turnos", dijo a Cadena 3 Agustín Roberi, director.
Según Roberi, esta crisis es "atípica" ya que también está afectando tanto a la oferta como la demanda de productos.
"Es una crisis distinta. La oferta está afectada porque no todos estamos produciendo y la demanda porque la capacidad de consumo de la gente se ha visto restringida", detalló.
Alladio está operando a un 50% y con un estricto protocolo de control que implica: alfombras desinfectantes y lavado de manos al ingreso, distanciamiento en los puestos de trabajo, elementos de bioseguridad y un sistema de transporte que lleva y trae a los trabajadores.
"Nosotros planificamos con base en escenarios y hemos hecho ajustes a nivel de gastos en la empresa para conservar puestos de trabajo. Mas allá de eso, planificamos un escenario con demanda igual hasta ahora y otro escenario a donde se reactiva, pero no vemos un escenario parecido al 2015 o 2016 hasta dentro de dos años", concluyó.
La fábrica de Luque está produciendo entre 3 mil y 3.500 lavarropas por día cuando, en realidad, tiene una capacidad para fabricar hasta 6 mil.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
El secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, dijo a Cadena 3 que no está aprobado el impacto ambiental. El Consejo de Gobierno de la obra votó, con disidencia de la provincia cuyana, hacer una evaluación previa.
Los empleadores podrán tramitar, desde este miércoles, la ayuda estatal para el pago de salarios. Será hasta el 4 de agosto, inclusive. También habrá créditos subsidiados para financiar los desembolsos en sueldos.
El titular de la Uepc dialogó con Cadena 3 en el marco de la movilización de Aoita y dijo que un equilibrio "no es posible". Además, confirmó que este miércoles vuelven las clases de forma remota.
Los comerciantes de este clásico barrio de la capital cordobesa buscan ampliar la franja horaria y también poder abrir los domingos y feriados, para aprovechar el público que genera la gastronomía.
Lo último de Política y Economía
Será desde el primer minuto de este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía. Es el quinto ajuste en el año.
Un fiscal promovió una querella criminal contra el ex presidente, por presuntas "violación de medidas para impedir la propagación de una epidemia, instigación a cometer delitos y desobediencia".
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
El economista dijo a Cadena 3 que el 4,8% de inflación registrado en el mes anterior “obedece a otro tipo de variables” y pronosticó que abril “no tendrá un aumento tan grande”.
El diputado del Frente de Todos, Eduardo Fernández, aseguró a Cadena 3 que la solicitud no tiene motivaciones políticas, sino que buscan defender la vida de los cordobeses.
Comentarios
Lo más visto
Lo anunció la secretaria gremial de SUTE, Mirtha Faget. La medida de fuerza será por 24 horas. El gremio le pide al Gobierno provincial la suspensión de las clases presenciales.
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Detuvo a cuatro delincuentes y rechazó el botín de 11 millones de pesos que le ofrecieron para poder huir.
Fue 3-0, con goles de Fragapane, Tenaglia y Parede. El "Matador" cosecha 16 puntos y se metió en zona de clasificación. El "Tatengue" quedó con 14 unidades en el grupo 2.
Será a partir de las 8 de la mañana. Es tanto para la primera dosis como para la segunda. Quienes deban vacunarse van a recibir las respectivas notificaciones en sus teléfonos o mails.
Ahora
Será desde el primer minuto de este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía. Es el quinto ajuste en el año.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Aseguró que la charla con el jefe de Gobierno porteño fue “muy honesta y abierta” y que, si la situación epidemiológica lo permite, las clases volverían el 3 de mayo al AMBA o, al menos, a CABA.
Fue 3-0, con goles de Fragapane, Tenaglia y Parede. El "Matador" cosecha 16 puntos y se metió en zona de clasificación. El "Tatengue" quedó con 14 unidades.
Desde la escuela Esseri argumentan que los alumnos están en "emergencia emocional".
El comunicado firmado por monseñor Oscar Ojea se opone a la medida dispuesta por el Gobierno nacional.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Cabana, pediatra especializado en derechos del niño, reafirmó su postura con los datos oficiales sobre la cantidad de contagios que se producen en las aulas.
Delia Provinciali, secretaria de Educación de Córdoba, dijo a Cadena 3 que "se aisló apenas al 1,3% de las burbujas". Aclaró que la cifra incluye los casos sospechosos.
Programas
Se lo contó a Cadena 3 Miguel Siciliano, secretario de Gobierno del Municipio. “Vamos a continuar mejorando el perfil y embelleciendo la ciudad”, dijo.
Un fiscal promovió una querella criminal contra el ex presidente, por presuntas "violación de medidas para impedir la propagación de una epidemia, instigación a cometer delitos y desobediencia".
Los atacantes tienen 17 y 20 años. Dispararon a decenas de vidrieras y autos en la madrugada de este viernes. Fueron detenidos.
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
En diálogo con Cadena 3, la española Margarita Del Val hizo énfasis en que no se puede detener las campañas de vacunación porque son la única "salvación".
Guillermo Chiappero, vicepresidente de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), dijo a Cadena 3 que el escenario es complejo y se está llegando al colapso.
Será a partir de las 8 de la mañana. Es tanto para la primera dosis como para la segunda. Quienes deban vacunarse van a recibir las respectivas notificaciones en sus teléfonos o mails.
Serían unas 400 mil y se espera que lleguen el domingo a las 16.30 para sumarse a las 864 mil de AstraZeneca que arribarán ese día por la mañana.
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se jugará a partir de las 21.30 en el estadio Madre de Ciudades y contará con el arbitraje de Silvio Trucco. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 18 en el estadio José Amalfitani, con el arbitraje de Ariel Penel y la televisación en directo por la señal deportiva de ESPN y la TV Pública.
Espectáculos
Florencia Peña, Denise Dumas y José María Listorti expresaron sus opiniones sobre las declaraciones de la modelo, que escribió en las redes en contra de la suspensión de la presencialidad.
Falleció este viernes, a sus 52 años, tras una larga lucha contra el cáncer. Llevaba más de 30 años de carrera.