En Vivo
Radioinforme 3
Boletín Oficial
Lo autorizó el Gobierno nacional. La medida alcanza a usuarios residenciales. El incremento para pequeñas y medianas empresas será de hasta 15%.
FOTO: Foto ilustrativa.
AUDIO: La tarifa de gas aumentará un 20% desde marzo
El Gobierno autorizó este miércoles un aumento de entre 19% y 20% en las tarifas de gas para usuarios residenciales a partir de marzo, y de hasta 15% para las pequeñas y medianas empresas.
Se trata de un "recálculo tarifario con vigencia durante marzo de 2022", según el Decreto 91/2022, publicado en el Boletín Oficial.
La decisión alcanza a usuarios de las distribuidoras Camuzzi Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana, Gasnor, Gas Cuyana, Gas del Centro, Litoral Gas, Gas NEA, Metrogas y Naturgy BAN.
También, a Transportadora Gas del Sur (TGS) y Transportadora Gas del Norte (TGN).
Facundo Cortés Olmedo, del Ersep, indicó que "se va a tratar el aumento y con seguridad saldrá la resolución".
"Rechazo la medida, porque estos aumentos automáticos atentan contra el sistema y contra el derecho a audiencia pública previa. Además, invierten el tratamiento legal de tarifas"; manifestó.
En Córdoba, la suba sería del 20% en marzo y del 12% en energía eléctrica.
Ese Decreto autoriza un incremento de ingresos de 60% para las empresas transportistas y del 36% para las distribuidoras.
Según lo dispuesto, se aplicarán distintos ajustes por categoría de usuario y cargo.
Así, para usuarios residenciales, el cargo será del 36%; en el caso del servicio general P, que son aquellos destinados a usos no domésticos en donde el cliente no tiene una cantidad contractual mínima, la suba será del 35%, al igual que para el Gas Natural Comprimido (GNC).
Para grandes usuarios, el cargo será del 70%; para subdistribuidores, del 10% y para el servicio general G -para usos no domésticos, en donde el cliente ha celebrado un contrato de servicio de distribución y/o transporte de gas con una cantidad contractual mínima- 50%.
La suba de tarifas apunta a disminuir los subsidios que el Estado Nacional destina al sector energético, y es uno de los puntos que forma parte del acuerdo con el FMI.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El incremento autorizado este miércoles se vincula con los resultados de la audiencia pública sobre las tarifas de gas que se realizó a mediados de enero último.
En esa oportunidad, las distribuidoras propusieron un ajuste del 35% para los usuarios residenciales.
El Poder Ejecutivo recordó que por medio del Decreto N° 1020/20, en el marco de la emergencia pública declarada por la Ley N° 27.541, se determinó el inicio de la renegociación de las tarifas correspondientes a las prestadoras de los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural.
Esa normativa previó la realización de Acuerdos Transitorios de Renegociación como una "adecuada solución de coyuntura en beneficio de los usuarios y las usuarias, así como de las licenciatarias", de acuerdo con el texto oficial.
El Gobierno aseguró que en las adecuaciones transitorias tarifarias que correspondan "se deberá propender en este período de transición y emergencia sanitaria a garantizar la continuidad de la normal prestación de los servicios".
Un documento de la Secretaría de Energía divulgado en la audiencia pública detalló que el Estado absorbe el 70,9% del costo del gas, mientras los usuarios, el 29,1% restante.
También consideró que el Estado debería limitarse a financiar el 44,4% de la factura en marzo de este año y entre 47 y 49% para julio, en comparación con la tarifa del mismo mes de 2021.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Afecta a 500 mil personas
El economista y especialista en energía, Daniel Montamat, dijo a Cadena 3 que la segmentación tarifaria “es un invento”. Además, destacó que "no se pueden congelar las tarifas en medio de una inflación creciente".
Rentabilidad empresarial
El presidente de la UIC se refirió a las declaraciones del ministro de Producción, quien aseguró que se pueden dar aumentos salariales por encima de la inflación.
Rentabilidad empresarial
El ministro de Desarrollo Productivo hizo hincapié en el crecimiento de los últimos 14 meses. "Los empresarios tienen margen", sostuvo.
Lo último de Política y Economía
Violencia en Rosario
El legislador provincial, quien publicó libros de investigación sobre mafia y narcotráfico, habló en Cadena 3 Rosario sobre la escalada violenta y armada que parece no tener límites en la región.
Ultimátum
Una reunión en Santa Fe en la tarde de este miércoles asoma como bisagra en la cartera más caliente. Detrás del hasta hoy ministro fue citado el secretario, ¿el cuarto ministro de este gobernador?
Datos del Indec
En tanto, la actividad industrial sumó un alza de 4,3% el año pasado y la construcción acumuló un incremento de 3,5% en el mismo período.
Mercado bursátil
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $35, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar oficial supera el 100%.
Elecciones 2023
El Gobernador de Córdoba disertó en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en la ciudad de Buenos Aires. Apuntó nuevamente contra el Gobierno nacional.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior. El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Ahora
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Fútbol francés
Alexis Sánchez y Ruslan Malinovsky marcaron para el conjunto marsellés. Los parisinos empataron parcialmente a través de un cabezazo de Sergio Ramos.
Mercado bursátil
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $35, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar oficial supera el 100%.
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Ultimátum
Una reunión en Santa Fe en la tarde de este miércoles asoma como bisagra en la cartera más caliente. Detrás del hasta hoy ministro fue citado el secretario, ¿el cuarto ministro de este gobernador?
Capital Federal
El episodio se produjo en el cruce de Bonorino y calle 10, cuando uno o varios delincuentes dispararon desde el interior de un Renault 19. Un joven de 19 años también resultó herido.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El aviso también incluye a San Luis, Mendoza, Santa Fe, parte de Salta, Jujuy, Santiago del Estero y Chaco.