En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Mushuc Runa vs. Unión

Santa Fe

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La Justicia frenó el pago a la AFIP del anticipo de Ganancias de una bodega

El reclamo lo realizó una empresa extranjera con asiento en Mendoza, argumentando que ese tributo vulnera el principio de legalidad. El fallo genera expectativa entre otras firmas en litigio.

01/11/2022 | 09:57Redacción Cadena 3

  1. Audio. La Justicia frenó el pago a la AFIP del anticipo de Ganancias de una bodega

    Radioinforme 3

    Episodios

Una importante bodega extranjera de Mendoza logró una medida cautelar en la Justicia Federal para que no le cobren el anticipo extraordinario a las Ganancias.

La empresa realizó su reclamo en el juzgado federal N°4 de Mendoza, a cargo de la jueza Susana Beatriz Pravata, que le concedió la cautelar al considerar que este anticipo “vulnera el principio de legalidad que rige en materia tributaria al establecer un nuevo impuesto encubierto a través de una reglamentación administrativa, incurriendo en un exceso reglamentario”.

Días atrás se tomó una medida similar por la firma Cartellone.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La organización vitivinícola argumentó que la resolución general 5248 de la Afip “establece un nuevo impuesto encubierto a través de una reglamentación administrativa incurriendo en un exceso reglamentario”.

“Se consideró que atenta contra el derecho de propiedad de la empresa porque el anticipo absorbe una porción sustancial de la renta.

Para los representantes legales el perjuicio era millonario

Según lo resuelto la primera cuota de esos pagos venció en octubre y las próximas vencen el 22 de noviembre y el 22 de diciembre, aunque todo quedó detenido por la determinación de la justicia.

Después de este fallo otras empresas en litigio y personas podrían correr la misma suerte y esa es la expectativa que se abre.

Informe de Facundo Dimaría

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho