En Vivo
Polémica en Chubut
El senador nacional Ignacio Torres impulsa la acción junto a una integrante del Consejo de la Magistratura. "Tenemos que decirle 'basta' a los amigos del poder que se creen impunes", dijo a Cadena 3.
AUDIO: JxC pedirá la destitución de la jueza Mariel Suárez
Juntos por el Cambio pedirá en las próximas horas el juicio político y la destitución de la jueza penal de Chubut Mariel Suárez, a la que se acusa de haberse besado con un preso condenado a prisión perpetua.
El senador nacional por esa provincia, Ignacio Torres, impulsa la acción junto con Paula Cardozo, integrante del Consejo de la Magistratura de Chubut. El pedido de juicio político se presentará en este organismo en representación de la gente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en Chubut
/Fin Código Embebido/
"A raíz de los hechos de público conocimiento y después de investigar, nos dimos con que ya había sido destituida y fue restituida por una falencia", expresó el legislador a Cadena 3.
Y detalló que Suárez "había pedido licencia dos días por enfermedad para encontrarse con el preso".
"Lejos de naturalizar y normalizar, tenemos que empezar a decirle 'basta' a los amigos del poder que se creen impunes", cerró.
El planteo de jury se incluirá al sumario que desde la semana pasada tramita el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia tras el informe de oficio que presentó la jefatura de la Policía de la provincia.
Suárez es jueza penal de Comodoro Rivadavia desde 2009 y el jueves de la semana pasada fue denunciada porque en una visita al Instituto Penitenciario Provincial (IPP) de Trelew quedó filmada mientras se besaba con Cristian Omar "Mai" Bustos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en Chubut
/Fin Código Embebido/
Se trata de un preso condenado en diciembre a prisión perpetua por el crimen de su hijastro y del policía Leonardo Tito Roberts en un proceso que integró Suárez.
Bustos fue condenado a prisión perpetua y Suárez votó por una pena menor.
El Superior Tribunal de Justicia del Chubut inició actuaciones administrativas contra Suárez debido a que mantuvo "conductas inadecuadas" tal como se ve en un video que se difundió en las últimas horas.
Te puede interesar
Negociación con el FMI
Los mandatarios de Juntos por el Cambio decidieron no concurrir al encuentro convocado por el Gobierno nacional para el próximo miércoles. Por Córdoba, irá Oscar González, presidente de la Legislatura.
Marcha atrás
El gobernador tomó la decisión tras la revuelta social que se generó desde su promulgación. También anunció la convocatoria a un plebiscito.
Ley de megaminería
Manifestantes ambientalistas volvieron a salir este jueves a las calles de Rawson. Quemaron, además, parte de la Legislatura, del Tribunal Superior de Justicia y de la plaza central.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
El ministro de Economía visitó, junto a Juan Zabaleta, a la Federación de Cooperativas de Trabajo. Agregó que "el conflicto de intereses pasa por otro lado".
Cámara de Diputados
El profesor adjunto de Ciencias Económicas de la UBA, Gastón Marra, enumeró a Cadena 3 las ventajas de la ley que está tratando el Congreso. Además, explicó la necesidad de aprobar la iniciativa de "Ficha Limpia". Escuchá.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Conflicto del transporte
Luego de intensas reuniones, que incluyeron gestiones de los intendentes de Rosario y Córdoba, quedará sin efecto la medida estipulada para el jueves y viernes. Se firma este miércoles.
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles en Buenos Aires.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto, que colisionaron contra un taxi a la altura del puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al Hospital de Urgencias. Video.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Misterio en Indonesia
El antropólogo Gregory Forth explicó que existe la posibilidad de que esta especie, conocida como Homo floresiensis, cohabite el planeta con los humanos.
Ahora
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles en Buenos Aires.
Datos del Indec
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 6,7% el mes pasado. En tanto, una familia tipo debió contar con $ 42.527 para no caer en la indigencia.
Copa Libertadores
Empató 0-0 ante Sporting Cristal en Lima. Aprovechó la caída de “La U” de Chile ante Flamengo para asegurarse el segundo puesto. Jugó todo el segundo tiempo con uno menos por expulsión de Santos. Herrera, la figura.
Copa Libertadores
Fue 1-1 en “La Bombonera”. Queiroz había puesto en ventaja a la visita, pero Benedetto lo igualó para “El Xeneize”. Con este resultado, quedó segundo en el grupo y definirá su clasificación a octavos con los colombianos.
La Mesa de Café
La medida de fuerza hizo que muchas personas tuvieran que ingeniárselas para poder llegar a su trabajo o llevar a los niños a la escuela. ¿Qué ocurre en Córdoba con la ley de servicios esenciales?
Conflicto del transporte
Mientras la Municipalidad de Córdoba denunció “connivencia entre los gremios y el Gobierno nacional”, los gobernadores de San Juan y La Rioja criticaron “la visión centralista” que hay en Argentina.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Conflicto del transporte
El gobernador salió con los tapones de punta tras la nueva huelga de los choferes de colectivos: pidió más recursos y dijo que el esfuerzo provincial “no alcanza”.
Conflicto del transporte
La falta de colectivos hizo que unos 400 estudiantes del IPEM 269 de la capital provincial no tuvieran clases. Además, se perdieron 105 raciones de comida del Paicor.