En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Boca

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Boca

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Gsia. y Esgrima vs. Nva. Chicago

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Javkin: "No hay que perseguir solamente los hechos, sino el dinero"

El intendente de Rosario hizo referencia a quienes financian el delito, y las organizaciones que lavan dinero, con el que luego compran armas.

18/03/2024 | 08:30Redacción Cadena 3

FOTO: El intendente de Rosario, Pablo Javkin.

FOTO: Pablo Javkin, intendente de Rosario

  1. Audio. Javkin: “No hay que perseguir solamente los hechos sino el dinero”

    Radioinforme 3

    Episodios

El intendente de Rosario Pablo Javkin, dialogó con Cadena 3 sobre la lucha contra el narcotráfico que se desata en su ciudad y aseguró que los fiscales continúan avanzando en el esclarecimiento de los hechos, mientras los gobiernos –provincial y nacional–  avanzan en el control de la situación carcelaria, desde donde se organizan los delitos.

“Ese lugar era donde había que meterse para cortar (…) No se puede retroceder”, afirmó.

Por otra parte, aseguró que además de perseguir los delitos y hechos en sí hay que avanzar sobre quienes financian el delito y lavan dinero con la compra de armas. “No tenemos potestades sobre inteligencia financiera, pero conocemos lo que sucede en la ciudad: una empresa que se constituye de golpe, un cambio de firma en una concesión municipal”, ejemplificó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Las armas que matan y las drogan vienen del circuito de lavado de dinero y esas personas no son los autores materiales de los hechos, son los que organizan”, advirtió.

En esa línea dijo que “no se trata de endurecer las penas solamente”, sino que hay que avanzar en la lógica con la que se persigue el delito. “Aquí se persigue por hecho y necesitamos perseguir el dinero. Las condenas por lavado de dinero son menores que por homicidio, pero eso produjo el homicidio”, reflexionó.

“En Argentina son porosos los límites a la corrupción y eso también se mezcla”, analizó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otra parte, dijo que si lo dejan avanzar con los aspectos sociales y urbanísticos que son fundamentales para cambiar el hábitat “el delito disminuye” y “la gente vive más tranquila”.

“Tenemos claro que este esfuerzo no puede parar ni aflojar, vamos a pagar los costos necesarios y eso se hace con muchas medidas y teniendo en cuenta que no se puede alivianar un hecho de la gravedad que tiene”, remarcó.

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho