EN VIVO
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de las Curiosidades
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Alerta por coronavirus
Ricardo Teijeiro, del Hospital Prirovano, aseguró que se trata de un procedimiento seguro que no genera daños adversos en los voluntarios. Disipó dudas sobre el procedimiento.
AUDIO: Infectólogo valoró los avances para probar la vacuna
El médico infectólogo del Hospital Pirovano, Ricardo Teijeiro, destacó la importancia de que una de las vacunas contra el coronavirus se pruebe en el país y disipó dudas sobre la seguridad de su procedimiento.
La semana pasada las compañías farmacéuticas Pfizer Inc. y BioNTech anunciaron que el país fue seleccionado como una de las sedes para llevar adelante una de las fases de prueba con personas de su vacuna contra el Covid-19.
“Hay varias líneas de investigación sobre las vacunas, esta es una de ellas y las industrias farmacéuticas deciden hacer la investigación en nuestro país que es un centro muy reconocido y con experiencia”, indicó a Cadena 3 Teijeiro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra la Covid-19
/Fin Código Embebido/
Además, aseguró que es una vacuna segura que “no genera daños o efectos adversos o indeseables” y que en este paso “se prueba la eficacia y se ve en los pacientes qué cantidad de anticuerpos produce, cuánta protección brindan esos anticuerpos y qué efectividad tiene”.
Aclaró, también, que los voluntarios tienen que cumplir con una serie de requisitos como ser mayor, sanos y firmar un consentimiento, porque al aplicarles la vacuna se les monitoreará la secuencia de enzimas y se someterán a extracciones de sangre para evaluarla.
“Se busca personas sanas porque es importante ver la respuesta de las personas sanas a este tipo de vacuna y de tratamiento”, precisó.
“Hay muchísimas líneas de investigación con vacunas y tratamientos. En Argentina siempre hicimos investigación y es la única manera de avanzar”, subrayó.
“Todos los profesionales tenemos una capacitación sobre este tema y no hay ningún riesgo para los pacientes”, garantizó.
Si bien indicó que estas pruebas no aseguran un acceso directo a las dosis en el futuro, sí nos acerca más porque el país “tiene un desarrollo importante en cuanto a laboratorios de otras vacunas como la del neumococo”.
“Es un laboratorio fuerte e importante y el país tiene mucha experiencia y por eso lo posiciona para probar la vacuna”, enfatizó.
Por último, dijo que los resultados de estos estudios recién se verán para el año que viene y que por lo pronto la única manera de prevenir será con el distanciamiento social, el cuidado personal, la higiene de manos y el uso de barbijos.
Te puede interesar
El coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia, Claudio Vignetta, apuntó contra "los encuentros sociales". Lanzó una advertencia a restaurantes. Suspenden nuevas habilitaciones hasta agosto.
Lleva más de 50 años dedicado a la fabricación de estos objetos. “Todos mis ahorros desaparecieron. No tengo forma de seguir”, dijo a Cadena 3 Sergio Dalmaso. Cada caballito cuesta $30.000.
El actor se expresó en contra de la prueba de la dosis contra la enfermedad de la Covid-19 en el país. "Debimos darnos cuenta de que nos consideran parte de África”, escribió en Twitter. Entrá y mirá.
El infectólogo sostuvo que "estamos en inmejorables condiciones respecto a meses anteriores". También destacó la situación epidemiológica general del país. "Es cuestión de paciencia y cuidarse", dijo.
Lo último de Sociedad
Policiales
Efectivos del Comando Radioeléctrico y operadores de monitoreo de la Central 911 capturaron al delincuente en la zona sur rosarina.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
Violencia sin fin
La víctima tiene 67 años y está en observación en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA). Ocurrió en Villa Gobernador Gálvez.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).