En Vivo
Por los planes sociales
Roberto Solano, presidente de la Federación Nacional Campesina, aseguró a Cadena 3 que hay un 60% menos de jornaleros de los que requieren para levantar la cosecha en Río Negro y Mendoza.
AUDIO: La falta de trabajadores rurales en cosechas afectaría a los precios
Según Solano, este importante faltante se debe a dos factores: el hecho de que muchos tienen planes sociales y no les permiten seguir cobrándolo si son monotributistas y la dificultad para trasladarse por las distintas provincias debido a la pandemia.
"Años anteriores sucedió algo parecido, pero este año se suma la problemática de la movilidad por la pandemia. Hay compañeros con salario social complementario, que cuando los ponen en blanco se deja de cobrar automáticamente", contó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Faltante de mano de obra
/Fin Código Embebido/
"Y el trabajo golondrina es solo por dos o tres meses, y volver a hacer el trámite para dar de vuelta el plan es todo un tema", detalló.
Aseguró que los que están trabajando son los que lo hacen en formato informal en la mayoría de los casos.
"Estos 'trabajadores golondrina' suelen ser del norte y trabajan en Río Negro para la pera y la manzana, se iban a San Juan, para el limón y había mucho ida y vuelta, ahora hay muchas provincias cerradas", acusó.
Y aseguró que la gravedad de la situación afectaría a los precios de los productos de las góndolas, porque "se perderá parte de la cosecha".
Y contó que en 2019 hubo un antecedente donde el Ministerio de Trabajo permitió que trabajadores de Bahía Blanca puedan seguir cobrando a pesar de tener planes sociales, si bien la iniciativa no se mantuvo.
En este sentido, hace 10 días, la CAME pidió flexibilizar planes sociales porque falta personal para trabajar en las cosechas.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El Gabinete Económico también estudia la situación de las compañías que recibieron el programa ATP y no cumplieron con la normativa vigente.
¿Por qué nunca logran hacer nada por sí mismas estas provincias? ¿Quién subsidia el aire acondicionado de Costa Rica? ¿Quién le subsidia la calefacción a Noruega?
La diputada nacional del Frente de Todos afirmó en esa línea que "es imperioso desacoplar los precios internacionales y domésticos, sin perjudicar las exportaciones".
Lo último de Política y Economía
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Cuarteto en Buenos Aires
El show gratuito del artista cordobés está previsto para las 19 horas. Antes, se presentará un grupo telonero. "El corazón me salta de alegría", dijo. Trasmisión exclusiva de La Popu, a través de 92.3 y App.
Champions League
Fue 1-0 en el Stade de France. Vinicius Júnior, a los 13 del complemento, marcó el tanto que le dio el título número 14 al “Merengue”. El inicio del encuentro fue demorado por incidentes con los hinchas ingleses.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Elecciones en Latinoamérica
De los seis candidatos, cuatro lograron presencia entre el electorado y uno de ellos es el favorito para suceder a Iván Duque, aunque podría haber segunda vuelta. Desencanto entre los ciudadanos.
Siniestro en Buenos Aires
El adolescente de 18 años conducía una camioneta y se fugó luego de impactar contra dos vehículos y una combi escolar. Fue detenido por la policía en el domicilio de sus padres. Mirá el video.