En Vivo
Energía en Córdoba
Será para la instalación de una antena que permita modernizar la transmisión de los datos registrados con los nuevos telemedidores.
AUDIO: Epec firmará acuerdo con Huawei para agilizar las mediciones (por Guillermo López)
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) firmará un acuerdo con la multinacional tecnológica Huawei para la instalación de una antena que permita modernizar la transmisión de los datos de los nuevos telemedidores.
Se trata de medidores inteligentes que realizan operaciones a distancia tales como la toma de lectura para la facturación, los cortes y reconexiones del servicio, y permiten además, el control por parte de los usuarios del consumo y del servicio brindado por EPEC.
La telemedición significa que el medidor toma la lectura del consumo eléctrico del domicilio y transmite los datos a un concentrador (en el caso de tratarse de un edificio), que a su vez los envía de forma on line a un sistema informático. El sistema traduce los datos en información que estará disponible tanto para la empresa eléctrica como para el cliente.
Hasta el momento, la medición inteligente estaba disponible para los grandes consumidores y ahora comenzó a aplicarse esta implementación en edificios, además de abrirse una licitación para los usuarios residenciales.
En este marco, es que se va a llevar a cabo la firma de un convenio con Huawei para agilizar la transmisión de datos que actualmente se hace por GPRS -la tecnología que usan los mensajes de texto- y lectores infrarrojos, mientras se espera que ahora la medición sea a través de 4G.
Claudio Puértolas, gerente General de Epec, explicó que "a partir de una tipología nueva de medidores que tienen la posibilidad de ser telemedidos se va a obtener el registro de los usuarios de manera más periódica".
"Antes se tomaba el estado cada dos meses y ahora va a ser cada 15 minutos y eso lo tenemos en el registro de la empresa, en los grandes usuarios y en los grandes consumos y en las cooperativas", precisó en diálogo con Cadena 3.
Según indicó, por el momento hay unos 4 mil grandes usuarios y cooperativas que hacen uso de estos medidores, y hay unos 60 mil puntos de medición concentrada (1.300 edificios). "Ahora sacamos una licitación por 50 mil puntos más a partir del año que viene, para usuarios residenciales de mayor consumo, comercios y pymes", adelantó.
Si bien estos medidores permitirán consultar el registro de consumo de manera on line, desde Epec aclararon que todavía están desarrollando una aplicación para poder acceder a estos datos en el corto plazo.
"Por lo pronto lo vemos en los sistemas de gestión interno de Epec el comportamiento del usuario y ante una solicitud de reclamo le podemos mostrar cuál es el consumo", advirtió.
Los medidores electrónicos le permiten al usuario poder ver cuál es el consumo que está haciendo gracias a que la medición será mucho más transparente y así podrá adaptar su forma de consumir energía.
Cabe recordar que los medidores son bidireccionales por lo que permiten su uso para la generación distribuida.
La inversión es de casi 800 millones de pesos y no tendrá costo alguno para los usuarios ya que corre por cuenta de Epec.
Informe de Guillermo López
Te puede interesar
La Empresa Provincial de Energía Eléctrica anunció que las interrupciones del servicio se producirán después del mediodía y durante la siesta. En la nota, los detalles.
El Ersep emitió una resolución que exige habilitar el servicio de energía eléctrica a los flamantes locatarios, sin reclamar el abono de boletas en mora de anteriores arrendatarios.
Lo último de Sociedad
Drama en la pandemia
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
Humo y más humo
A pesar de la manifestación que tuvo lugar en el Parque a la Bandera, a la vera del Paraná, desde allí se observaron quemas cruzando el río y el espesor se volvió a apropiar del ambiente.
Rosario irrespirable
Bajo el lema "Basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia", la concentración comenzó cerca de las 18, tras días días con un aire insalubre en la ciudad.
La columna de Flavia Irós
Los usuarios de las redes sociales equivalen a más del 58% de la población mundial, según el informe Digital 2022, realizado por We Are Social y Hootsuite. ¿Qué pasa en Argentina?
Rosario irrespirable
El responsable de la Fiscalía Federal de Victoria recibió a concejales rosarinos para analizar el avance de la causa por las quemas que afectan los humedales y tornan insalubre el aire en la ciudad.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Estreno de la plataforma
La producción repasa el atraco más recordado de la historia argentina, al Banco Río de Acassuso, con las versiones de cada protagonista. Los detalles.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Fin de la ilusión
El equipo de Liniers ganó 1-0 ante una multitud en el Kempes. Fernández hizo el gol. “El Fortín”, que en la ida había triunfado 3-2, avanzó a las semifinales. Su rival será Flamengo de Brasil.
Fin de la ilusión
El técnico de Talleres dijo que el equipo de Liniers hizo un buen planteo defensivo y aprovechó un contragolpe para desnivelar el marcador. De todos modos, se mostró “orgulloso” de sus jugadores y agradeció a los hinchas.
Copa Libertadores
Por Juan Pablo Estela.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas del triunfo de Vélez ante Talleres por los cuartos de final. Mirá.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Fútbol en Salta
Fue 1-0, con gol de Pol Fernández. Leyendeker vio la roja para el conjunto de Carlos Casares. Jugaron en el estadio Padre Ernesto Martearena.