En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

En Tucumán desarrollaron un innovador método para atacar el dengue

Se trata de un biolarvicida que mata al mosquito en su estadía de larva. Tiene acción en superficies grandes y difíciles de erradicar el vector.

26/01/2024 | 09:53Redacción Cadena 3

  1. Audio. En Tucumán desarrollaron un innovador método para atacar el dengue

    Radioinforme 3

    Episodios

En Tucumán lanzaron un innovador biolarvicida creado en conjunto entre el Conicet y el Ministerio de Salud Pública de esa provincia.

El biolarvicida contiene las esporas de una bacteria que producen una toxina que afecta el desarrollo de las larvas de los mosquitos, no solamente del aedes aegypti que es el transmisor del dengue sino de otros mosquitos e insectos.

“En la lucha contra el dengue y el aedes aegypti se trata de cortar el ciclo de crecimiento del mosquito en la etapa de larva y por eso se trabaja con una bacteria que produce una toxina que cuando la ingiere la larva muere y es inocuo para ser humanos y mascotas”, explicó a Cadena 3, Augusto Bellomio, director del CCT NOA-Sur Conicet.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, señaló que “esta posibilidad de luchar contra las larvas ya se conocía y estamos tratando de poner a punto una nueva formulación líquida para aplicar fumigando en las áreas de difícil acceso”.

Este biolarvicida no representa ningún riesgo para el humano ni para los animales domésticos, es totalmente inocuo y de probada efectividad, acompañado por las otras medidas de control de la proliferación del insecto.

Informe de Gabriel Melián

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho