En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

En Salta se implementarán procesos orales en el Poder Judicial

Se espera como pasó en Mendoza reducir en un 50% la litigiosidad y otros indicadores que marcan la agilización de los procesos. Incluye el expediente digital.   

21/10/2022 | 08:57Redacción Cadena 3

La presidenta de la Corte salteña, Teresa Ovejero, dijo a Cadena 3 que se implementarán paulatinamente los procesos orales judiciales en todos los fueros de la Provincia, como parte de un proceso de modernización para agilizar la Justicia, tomando la experiencia de Mendoza, expuesta por tres jueces durante un encuentro en la Escuela de la Magistratura. 

Ovejero definió al proceso oral como un espacio consenso, accesible, y de celeridad; a diferencia del actual sistema tradicional escrito que se privilegia el trámite y las formas. 

"Con el sistema oral, los actos procesales se practicarán sin demora y el juez, como director del proceso, estará más cerca de las partes para tomar decisiones con mayor eficiencia. Por ejemplo, en un juicio sucesorio que llevaría 7 años, con el nuevo proceso oral podría resolverse en una primera audiencia", indicó.

Señaló que "se avanza hacia modernización estructural del servicio de justicia que permita agilizar y dotar de mayor calidad y legitimidad al proceso judicial, a través de la aplicación de la oralidad y de las nuevas tecnologías asociadas a esta forma de gestión en todos los fueros de la Provincia”.  

Sobre el éxito en la implementación de la oralidad –señaló la presidenta de la Corte de Justicia- “depende del compromiso sostenido de todo el sistema de administración de justicia. La sociedad espera del Poder Judicial respuestas prontas y efectivas a sus reclamos”. 

En la Escuela de la Magistratura exponen la jueza de primera instancia en lo Civil y Comercial y Minas Primera Circunscripción Judicial (Gestión Judicial Asociada 2) Marcela Ruiz Díaz, el juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial y Minas Primera Circunscripción Judicial (Gestión Judicial Asociada 1) Fernando Games Elizondo; el juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Minas, Primera Circunscripción Judicial (Gestión Judicial Asociada 1) Pablo Darío Bittar Sáez sobre el tema "Oralidad: la experiencia de los abogados litigantes en la provincia de Mendoza". En el cierre de la actividad la jueza Marcela Ruiz Díaz hablará sobre "Protocolo de oralidad efectiva en la provincia de Mendoza". 

Informe de Elisa Zamora 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho