EN VIVO
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Radioinforme 3
Salarios públicos
En un análisis exhaustivo de los salarios de 142 dependencias oficiales en Argentina, se han obtenido datos reveladores que muestran la existencia de altos salarios en el sector público.
Según la información recopilada en la Base Integrada de Empleo Público (BIEP), administrada por la Secretaría de Gestión y Empleo Público de Jefatura de Gabinete, se observa que hay 15 dependencias que pagan salarios brutos -promedio ponderado- superiores al millón de pesos a sus 74.000 empleados.
Además, otras 36 dependencias abonan entre 500.000 y 950.000 pesos mensuales a 127.000 trabajadores, mientras que cerca de 300.000 empleados perciben salarios que oscilan entre los $ 500.000 y $ 170.000 pesos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Según dijo a Cadena 3 el abogado laboralista Julián De Diego, no existen criterios públicos que expliquen la diferencia entre el salario de los privados y el de los estatales en Argentina.
No obstante, opinó que "el sector privado ajusta en función de la inflación, en el sector público seguramente se fue siguiendo la evolución del dólar".
"Hay una distorsión en el sector público que no responde a lo que pasó en el sector privado. Pero determinados grupos del sector público son los que tienen estos salarios tan altos, como para llegar al promedio de millón de pesos", indicó.
Para tener una idea del nivel de los salarios del sector público, organismos y empresas estatales:
- La paritaria de La Bancaria -actividad que paga posiblemente los mejores salarios del sector privado- del mes pasado tiene una escala salarial que va de los $ 300.000 a $ 1,2 millón.
- El salario registrado promedio de la actividad privada en abril, según el RIPTE (Remuneración Imponible para Trabajadores Estables) fue de $ 239.000.
- En Cancillería, el salario promedio llega a los $ 1.617.387, y combinan por un lado una vinculación directa con los del Poder Judicial y los que se pagan en la moneda del país que residen, para el caso de los embajadores y personal de carrera.
La AFIP ($ 1.529.435) y sus más de 20.000 empleados se destaca por tener salarios también -promedio ponderado- es otra de las que se destaca por los altos salarios.
El organismo recaudador, como ANSeS y PAMI, por ejemplo, tiene un convenio de trabajo particular, pero se llevan al recibo de sueldo una parte de la recaudación de impuestos, que en muchos casos representa un sueldo extra por mes.
Lo mismo ocurre en la ANSeS ($ 1.087.295) donde por un convenio de trabajo de la empresa, hay pagos extras por al menos dos vías: el recupero de créditos otorgados por el FGS y un plus basado en métricas como cantidad de personas atendidas en un mes.
En noviembre de 2022, ANSeS informó 163 salarios de $ 591.000; otros 159 de $ 624.863. También 7.029 sueldos de $ 834.521; 10 sueldos de $ 1.014.876; 5.695 sueldos de $ 849.571 y 21 sueldos de 1.131.927.
Pero desde noviembre, el índice de salarios públicos del INDEC que entre noviembre 2022 y marzo 2023 subió 29.9%, con lo cual los salarios pasaron respectivamente a $ 768.500; $ 812.322; $ 1.084.878; $ 1.319.339; $ 1.104.442 y $ 1.471.505.
El salario promedio ponderado da como resultado (que se acerca más al salario de las categorías más numerosas) da $ 1.087.295.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
Negociación salarial
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) anunció una medida de fuerza para el miércoles bajo la consigna "Basta de maltrato a la Educación".
Crisis económica
El economista de Ecolatina, Santiago Manoukian, dijo a Cadena 3 que entre 2019 y 2022 el 80% del nuevo empleo que se generó en Argentina fue informal o cuentapropista.
Un mundo de historias
La periodista de Cadena 3, Carolina Amoroso, habló de los cuestionamientos de Israel al Gobierno argentino por su manera de expresarse tras los ataques provenientes de Palestina hacia el país hebreo. Escuchá.
Golpe al bolsillo
El presidente de la Cámara Cordobesa de Instituciones Privadas, Javier Basanta Chao y Alejandro Cela, titular de la Cámara de Transportistas Escolares de Córdoba, hablaron del incremento en Cadena 3.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Jorge Macri (JxC), Leandro Santoro (UxP), Ramiro Marra (LLA) y Vanina Biasi (FIT) protagonizaron acaloradas discusiones sobre distintos temas, entre los que se destacaron la seguridad, la educación y la infraestructura.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.
Crisis en Argentina
Luis Macario, titular de la Unión Industrial de Córdoba, confirmó en diálogo con Cadena 3 que el ente considera que no es el momento de tratar reformas en el régimen laboral.
Elecciones 2023
La candidata presidencial se refirió a los cuestionamientos que hicieron dirigentes radicales por los coqueteos que tuvo el ex presidente post PASO con Javier Milei. Mirá el video.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y cerró a $773 en la city porteña. En Córdoba se vende a $781.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Marcha atrás
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Elecciones 2023
Jorge Macri (JxC), Leandro Santoro (UxP), Ramiro Marra (LLA) y Vanina Biasi (FIT) protagonizaron acaloradas discusiones sobre distintos temas, entre los que se destacaron la seguridad, la educación y la infraestructura.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.