EN VIVO
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de las Curiosidades
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
La buena noticia del día
Un grupo de mujeres rurales en Mendoza crean un emprendimiento textil llamado Telar Campesino, donde tejen prendas y objetos con materia prima propia y venden a través de Instagram con ayuda del INTA y el gobierno provincial.
Lanzaron al mercado sus prendas tejidas a mano con productos naturales, y ahora esperan contar con la ayuda del Laboratorio de Fibras del INTA Bariloche para mejorar su materia prima en el proceso de esquila y hilado.
Estas tejedoras, compuestas por madres, hijas y abuelas, han compartido sus saberes ancestrales para crear "Telar Campesino", una marca que utiliza lana de oveja teñida con yuyos recolectados de forma natural. Su trabajo se desarrolla en los puestos de crianceros de Punta del Agua, Los Leones, Los Toldos y El Nihuil, en las afueras de San Rafael, al sur de Mendoza.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Se busca que no se pierda la tradición para que se siga fomentando esto de que hemos hecho tantísimos años tejiendo. Siempre tejíamos para la familia, para los conocidos. Ahora queremos ver otro punto de vista, queremos que salga a la luz todas las cosas que hacemos nosotros, que tejemos, que las vean otras personas"; contó sobre la iniciativa a Cadena 3 Diolinda Pelaitay.
En busca de mejorar su materia prima, las tejedoras han enviado muestras de lana al Laboratorio de Fibras del INTA Bariloche desde la Estación Experimental del INTA Rama Caída en San Rafael. Allí se evaluarán diversos atributos como el diámetro y largo de la fibra, así como el rendimiento del lavado, con el objetivo de aplicar mejoras.
El objetivo es investigar y permitir que las tejedoras utilicen su propia lana. Esto implica cambiar el proceso o la época de esquila, adquirir una escardadora (una pequeña máquina que ayuda a limpiar la lana sucia y convertirla en fibras más adecuadas para el hilado) e incluso incorporar un macho mejorador de lana que facilite este proceso artesanal.
Informe de Facundo Dimaría
Te puede interesar
La buena noticia del día
Fue en Sampacho. Miguel Gustavo Dalmasso, miembro del cuerpo de bomberos, compartió a Cadena 3: "Fueron atendidos por nuestra compañera veterinaria, quien verificó que estuvieran en buenas condiciones".
La Mesa de Café
La senadora Natacha Eisenchlas se quejó en Cadena 3 sobre el servicio que anunció Alberto Fernández y que hace más de un mes debería estar en marcha.
Nevada en alta montaña
Miles de camiones y autos que estaban esperando cruzar tanto a Chile como a la Argentina comenzaron a circular.
Inspiración para otros
Tiene 22 años y nada desde los 6 meses de edad. Se dedica a la natación artística y ha cosechado medallas alrededor del mundo. Fue elegida por la compañía de entretenimiento como "La Sirenita".
Lo último de Sociedad
Cambio climático
Así lo determinó un estudio de la NASA. Las temperaturas globales en estuvieron 1.28 grados Celsius por encima de la línea base del siglo XX.
Operativo Verano 2025
Se trata de Vi’Gelato, que abrió sus puertas hace sólo 3 meses en la ciudad de Santa Fe y ya se impone entre los amantes del helado.
Clima
Lo aseguró Jorge Giometti, del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, que avisó que el calor se hará sentir.
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. Mirá.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).