En Vivo
Trabajadores de la salud
La nueva oferta incluye incrementos cada dos meses, hasta marzo de 2022. Los manifestantes, que mantendrán los piquetes, evaluarán en distintas asambleas la propuesta.
AUDIO: Analizan propuesta del Gobierno de Neuquén a los estatales en medio de los piquetes
"La nueva propuesta aumenta finalmente un 53,1% al básico para todo el período incluido en el acuerdo", informó un comunicado del Gobierno provincial.
Asimismo, indicó que "el acuerdo contempla beneficios para los trabajadores de la Salud y alcanzará al sector pasivo", y agregó que esa propuesta estructura aumentos cada dos meses en un acuerdo general con vigencia hasta marzo.
El Gobierno propuso abonar en mayo el primer tramo del aumento para el sector Salud, que también recibirá tres bonos de 6.500 pesos anunciados por el Gobierno nacional.
Además, se pagarán 40.000 pesos adicionales en concepto de ropa de trabajo en dos pagos a partir de mayo/junio de acuerdo a lo previsto en los convenios colectivos de trabajo, incluida el área Salud, y se pasarán a planta permanente a trabajadores eventuales de Salud y Desarrollo Social en forma progresiva.
Finalmente, el Gobierno provincial aclaró en el acta conciliatoria que "a los fines de afrontar la propuesta efectuada, se remitirá a la Legislatura provincial un proyecto de Ley de autorización de endeudamiento".
En tanto, los representantes de ATE que participaron de la reunión manifestaron que la propuesta será analizada en asambleas que se llevarán a cabo el próximo martes a las 10.
Marcos Capi, uno de los integrantes de los autoconvocados de salud, dijo que la propuesta "enoja" porque nuevamente el gobierno "infla los números con bonos de ropa que están estipulados en el convenio y que no es parte de la negociación".
"Toman parte del 53% ,12.500 pesos de Nación y 5% de impuesto al básico que es un logro para trabajadores de salud cada 2 meses de acá a marzo de 2022 y no reconocen la pérdida de masa salarial de los trabajadores en 2020. Para nosotros es importante darnos este debate", planteó.
Al conflicto en Neuquén, se suman cortes de camioneros chilenos en el paso a Tierra del Fuego, a la altura de Monte Aymond en Santa Cruz, en represalia de los piquetes en Neuquén que impide la circulación en Villa la Angostura y Zapala.
Informe de Juan Manuel Curcho y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
En diálogo con Cadena 3, Emilio Aput, ex secretario de Energía de la Nación, dijo que va a ser muy difícil "volver al nivel de producción de antes".
El titular del Sindicato de Petróleo y el Gas en Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, dijo a Cadena 3 que si no se libera el corte, el próximo miércoles 30 mil trabajadores se manifestarán.
Desde la Unión de Educadores de la Provincia defienden la presencialidad, pero advierten que la segunda ola afecta más a colegios en localidades del interior. En capital no hubo cierre de institutos.
Desde Uecara (Unión Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina) se reúnen este martes para tratar su situación laboral y el estado de los corredores.
Lo último de Sociedad
Siniestro en Buenos Aires
El hombre de 18 años conducía una camioneta y se fugó luego de impactar contra un auto y una combi escolar. Fue detenido por la policía en el domicilio de sus padres.
Desigualdades
Sol Minoldo, socióloga, investigadora del Conicet y especialista en Previsión Social habló sobre el adoctrinamiento que existe en la idea de postergar la satisfacción personal por cuidar a otros.
Falta de sueño generalizado
En diálogo con Cadena 3, el doctor Daniel Álvarez, encargado de las patologías del sueño de la clínica Reina Fabiola brindó diversas recomendaciones generales sobre cómo tener un sueño de calidad.
Polémica abierta
El presidente de la Comisión Permanente de Homenaje a los Héroes de Manchalá, Andrés Suriani, aseguró a Cadena 3 que las autoridades no les permitieron rendir el tributo en el Ejército argentino.
Información de servicio
El evento tendrá lugar este domingo y para ella desde las 7 de la mañana hasta las 14.30 varias calles de la capital se verán afectadas. El detalle en la nota.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Champions League
Fue 1-0 en el Stade de France. Vinicius Júnior, a los 13 del complemento, marcó el tanto que le dio el título número 14 al “Merengue”. El inicio del encuentro fue demorado por incidentes con los hinchas ingleses.
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos realizado este sábado, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Elecciones en Latinoamérica
De los seis candidatos, cuatro lograron presencia entre el electorado y uno de ellos es el favorito para suceder a Iván Duque, aunque podría haber segunda vuelta. Desencanto entre los ciudadanos.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Investigación judicial
Se trata de la causa por el hecho que ocurrió en su casa junto a su madre, en julio del año pasado. El efectivo todavía no fue citado a declarar y sus abogados solicitan "que se resuelva la causa".
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.