En vivo

La Cadena del Gol

Rosario Ctral. vs. Instituto

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Ctral. vs. Instituto

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El Gobierno autorizó la privatización total de Intercargo con una licitación

El decreto formalizó la rescisión del contrato exclusivo con la firma responsable del servicio de rampas en los aeropuertos del país.

18/03/2025 | 08:46Redacción Cadena 3
Fuente: Noticias Argentinas

FOTO: El Gobierno dispuso la privatización total de Intercargo.

  1. Audio. El Gobierno autorizó la privatización total de Intercargo con una licitación pública

    Radioinforme 3

    Episodios

El Gobierno nacional oficializó la privatización total de Intercargo, autorizando mediante un decreto la realización de una licitación pública para la venta del 100% de sus acciones. Esta decisión, publicada en el Boletín Oficial, fue expresada en el Decreto 198/2025, el cual establece que el Ministerio de Economía será el encargado de gestionar el proceso de privatización.

La iniciativa incluirá también la rescisión del contrato de concesión que permitía a Intercargo la operación exclusiva del servicio de rampas en aeropuertos, acción que busca asegurar la conectividad tanto a nivel nacional como internacional. 

Se espera que la Unidad Ejecutora Especial Temporaria, también conocida como “Agencia de Transformación de Empresas Públicas”, colabore en el proceso, garantizando que la privatización no afecte la continuidad del servicio establecido.

De acuerdo con la normativa, la privatización se realizará mediante una "licitación pública de alcance nacional e internacional", tal como se indica en la Ley N° 23.696 y sus modificaciones. Esto representa un cambio importante en la gestión del servicio de atención en tierra a aeronaves, ya que se prevé la eliminación del contrato exclusivo vigente entre el Estado y la firma Intercargo S.A.U.

La exclusividad en la operación había comenzado a flexibilizarse con la desregulación del sector aéreo, consecuencia de los paros que afectaron al servicio durante el año anterior. 

A raíz de esta apertura, se permitió a otras empresas como Air Class Cargo y Fly Seg ofrecer servicios que antes eran monopolizados por Intercargo, lo cual cambia el panorama de la atención en tierra en los aeropuertos argentinos.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho