En Vivo
Educación en pandemia
Lucía Tejeda, directora de la Escuela Regimiento de Patricios, dijo que esperaban este momento desde hace tiempo. "Estamos preparados con todos los elementos", aseguró a Cadena 3.
FOTO: Entusiasmo en la vuelta a clases en San Juan.
AUDIO: El regreso a las aulas en San Juan
AUDIO: El entusiasmo por el regreso a las aulas en San Juan
FOTO: Entusiasmo en la vuelta a clases en San Juan.
FOTO: Entusiasmo en la vuelta a clases en San Juan.
Lucia Tejada es directora de la Escuela Regimiento de Patricios de San Juan y manifestó su entusiasmo por este primer día de clases luego de más de cuatro meses de cuarentena por el coronavirus.
Gracias a la situación epidemiológica de la provincia, a partir de este lunes, cerca de 10.500 alumnos regresarán a las aulas.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“La presencialidad es esencial y necesaria. Este retorno de clases lo esperamos desde hace bastante, por eso este entusiasmo desde los papás, los docentes y los alumnos”, describió Tejada en diálogo con Cadena 3.
Según indicó las clases comenzarán de manera diferente, con distanciamiento social, uso de tapabocas, y una nueva disposición de las mesas y sillas. Además, las maestras deberán usar una máscara de acetato durante toda la jornada escolar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
“Estamos preparados con todos los elementos y predispuestos emocionalmente para recibirlos y respetar esta primera semana donde los docentes deberán volver a crear vínculos esenciales”, explicó.
El izamiento de la bandera, en tanto será realizado por los directivos en os diferentes turnos.
En el caso de este colegio, para respetar con todas las medidas, las clases se realizarán con una alternancia asincrónica por la matrícula.
“En la mañana va a ir la mitad de los alumnos. De 23 alumnos, esta semana van 12 y la otra los restantes y es bimodal también porque a los alumnos que no les toca igual van a tener clases virtual”, detalló.
El regreso de las clases presenciales es solamente para los últimos años de primara y la secundaria.
En lo que respecta a los recreos, se darán tras 80 minutos de cada módulo y para ello se dispusieron en las galerías carteles con normas sobre lo que se debe y no hacer.
“Empezamos con los de sexto año y se va a extrañar esto de acudir de estar presente con un beso, un abrazo y ante una caída, tropiezo de un niño, poder auxiliarlo, pero tenemos que ser respetuosos del protocolo por el bien de todos”, concluyó.
Una docente expresó que durante este primer día no hubo recreo porque fueron pocas horas en las que se habló de lso protocolos y las emociones de los niños al regresar en esta nueva normalidad.
"Los chicos están con sentimientos encontrados, tienen miedo, temor y ganas de volver a clase a compartir", destacó.
Por su parte un alumno dijo: "me ha gustado mucho porque voy a poder ver a mis compañeros de vuelta".
Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Luis Meglioli.
Te puede interesar
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. La provincia cuyana es la primera en reanudar la actividad presencial. Negó la promoción automática y se refirió a la desigualdad escolar.
El protocolo fue autorizado por el Ministerio de Educación de la Nación. Volverán a clases físicas 10.500 alumnos este lunes en la provincia.
Es un monto de $ 6.200 en cuotas. La secretaria general de la Unión de Trabajadores de la Educación provincial dijo a Cadena 3 que volver a las aulas "es cada vez más lejano" por la cantidad de casos.
Se realizará de manera sincrónica y asincrónica, dependiendo de la matrícula del curso. Será sólo para los últimos años de primario y secundario. Se aplicará en las aulas la modalidad burbuja.
Lo último de Sociedad
Drama en la pandemia
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
Seguridad
El nuevo Jefe de Policía de la provincia de Santa Fe apuntó a una reestructuración de la fuerza. “Quiero que se vea la policía local en la calle”. "Necesitamos una policía de impacto en Rosario, que sea activa", dijo.
#MGLQH - T4 E16
Ella se define como periodista de viajes, es la actividad que lleva adelante desde hace 4 años y la hace muy feliz.
Redes sociales
Octavio Pérez Gaudio tiene 22 años, es creador de un canal en la plataforma de videos donde visibiliza los derechos de las personas con discapacidad.
De Córdoba al país
Desde este miércoles y hasta el domingo 14 de agosto en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real, se presentarán diferentes obras para ver en familia y reflexionar sobre la discapacidad.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Turismo
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, indicó que el objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales.
Luto en la música
Su música presenta una mezcla de canción contemporánea con blues. Supo ser telonera de Los Álamos y de Iron & Wines.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Te puede interesar
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Redes sociales
Octavio Pérez Gaudio tiene 22 años, es creador de un canal en la plataforma de videos donde visibiliza los derechos de las personas con discapacidad.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Estreno de la plataforma
La producción repasa el atraco más recordado de la historia argentina, al Banco Río de Acassuso, con las versiones de cada protagonista. Los detalles.
Ahora
Datos del Indec
Se espera un índice récord, a raíz del cuadro de máxima incertidumbre política y económica.
Turismo
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, indicó que el objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Movilidad y refuerzo
El haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo llevará los ingresos de bolsillo a $ 50.353. La Asignación Universal por Hijo pasará a ser de $8.471 pesos.
Deuda externa
La directora del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva, le envió una carta de apoyo al ministro de Economía. Consideró que la experiencia del tigrense “puede ser vital” para afrontar los desafíos del país.
La Argentina, hoy
El economista y ex viceministro de Economía consideró en diálogo con Cadena 3 que el ministro de Economía Sergio Massa deberá atender y seguir de cerca "la inflación y la falta de reservas".
Cruje la oposición
La líder de la Coalición Cívica criticó a referentes de su espacio político, que generaron revuelo interno en la alianza. "Hay personas clave de Juntos que hacen negocio”, disparó.