En Vivo
Conflicto en Córdoba
Está resentida la atención al público en la sede de avenida Juan B. Justo al 4000. La empresa niega que se trate de un proceso de ajuste y asegura que está realizando inversiones.
AUDIO: Está resentida este lunes la atención al público en la sede
Está resentida este lunes la atención al público en la sede de Ecogas, de la avenida Juan B. Justo al 4000 de la Ciudad de Córdoba, luego de que el fin de semana se conociera que la empresa despidió a 12 empleados.
Trabajadores y miembros del gremio aseguran que hay un "lockout patronal" y temen "que haya más cesantías".
Según explicó a Cadena 3 Félix Castellanos, secretario general del gremio, el viernes citaron a 12 personas de distintas dependencias de la distribuidora para notificarles por medio de escribano que cesaban en el trabajo y los despedían.
"Nos dijeron que el problema es la edad, que uno decae en el rendimiento sobre todo en esta situación donde hay un sistema nuevo que no anda y eso es producto de la patronal", agregó.
Los empleados desafectados de sus funciones son mujeres de entre 50 y 55 años próximas a la edad jubilatoria, por lo que no descartan una presentación ante el Ministerio de Trabajo.
Comunicado de la empresa
La concesionaria del servicio envió un comunicado de prensa donde asegura que "estas desvinculaciones no tienen que ver con un proceso de recorte presupuestario, muy por el contrario, ECOGAS se encuentra en un proceso de mejora de todos sus procesos, que solo es posible a través de la incorporación de recursos con diferentes competencias".
"Comprendemos la sensibilidad del tema, y dejamos en claro que todo este proceso se llevara a cabo en un todo de acuerdo a lo dispuesto por la ley de contrato del trabajo y en un marco de respeto hacia todas las personas involucradas", señala la empresa, que asegura que "lleva invertidos 1.626 millones de pesos en toda su área de distribución, con un considerable incremento de su dotación de personal y con un ambicioso plan inversiones proyectado para los próximos tres años, que repercutirá en la generación de nuevos puestos de trabajo".
Informe de Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Crisis económica
Sebastián Serrano, presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas de Rosario dijo que “el Gobierno está mirando la foto y no la película, está cediendo a presiones del poder económico”.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Faltante de gasoil
La CTA autónoma anunció una medida de fuerza para este martes en Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Chaco, entre otras provincias.
Lo último de Sociedad
Caso Dalmasso
Este martes comienza la etapa de alegatos. Se desconoce si el fiscal Rivero va a sostener la acusación contra el viudo.
Banda con líderes presos
Este lunes, tuvo lugar un operativo desplegado por la Brigada de Drogas y el Grupo de Operaciones Tácticas de la policía provincial. Quedó detenido un hombre de 27 años. Mirá el video.
Horror en Santa Fe
El incendio se habría generado por una protesta con quema de colchones. Además, dos policías terminaron heridos, uno de ellos en grave estado, por inhalación de humo.
El Gran Zapallo
En un nuevo episodio de este reality de "Viva La Radio", "El Maestro" Guillermo Grimoldi enseña cómo preparar un fungicida natural. Mirá el video.
Comentarios
Lo más visto
Dolor en el espectáculo
La noticia fue confirmada por una de las hijas gemelas que tuvo con Cacho Fontana. El deceso se produjo este domingo a la noche, pero aún se desconocen los motivos.
Inseguridad latente
Sucedió en la ruta 9 sur, a la altura de barrio Ituzaingó. El vehículo en el que circulaban los delincuentes colisionó contra un móvil policial y un automóvil particular.
Horror
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y fue confirmado por la Justicia de esa provincia. La mujer fue detenida por coautora del delito mientras que su hijo también está preso.
Cambios en el Gobierno
Solamente ocho de los 21 funcionarios que asumieron en 2019 siguen al frente de una cartera. Con la renuncia de Martín Guzmán, el Presidente sufrió otro golpe en la estructura de su gobierno.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Ahora
Cambios en el gabinete
Tras la asunción de Silvina Batakis como ministra de Economía en reemplazo de Martín Guzmán, el jefe de Estado y la vicepresidenta compartieron una cena después de un mes sin encontrarse.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía aseguró sentirse “cómoda con el tipo de cambio” actual y opinó que el “mercado del blue es marginal”. Justificó gravar la renta inesperada. Este martes se comunicará con el FMI.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió la semana con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Cambios en el gabinete
Tras la disparada del dólar blue y la paralización de algunas actividades comerciales, algunos clientes de bancos quisieron comprar divisas estadounidenses y vieron las páginas saturadas.
Cambios en el gabinete
El jefe de Estado, Alberto Fernández, le tomó juramento en la Casa Rosada. No estuvo presente la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Reemplaza en el cargo al renunciante Martín Guzmán.
Cambios en el gabinete
La nueva ministra de Economía definió con el mandatario las próximas medidas con el foco puesto en las negociaciones con el Club de Paris, la inflación y la contención de una corrida cambiaria.
La Mesa de Café
La designación de la ex funcionaria de Daniel Scioli al frente del Palacio de Hacienda genera incógnitas en los mercados y pone en alerta al campo por su posición en torno a las retenciones.
Cambios en el gabinete
La economista habló con Cadena 3 sobre el impacto en los mercados la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a Economía.
Cambios en el gabinete
María Castiglioni indicó a Cadena 3 que las declaraciones de la nueva ministra fueron "positivas" para los mercados. No obstante, advirtió que "sin medidas concretas, el efecto va a durar poco". Escuchá.