Diego Armesto: "El fallo contra Cristina Kirchner muestra que la Justicia actúa"
El constitucionalista habló con Cadena 3 luego de que la Corte Suprema ratificara la condena contra la expresidenta. "La ley es la ley y se terminó la joda. Todos los funcionarios deben tomar nota de que la Justicia puede alcanzarlos".
11/06/2025 | 08:39Redacción Cadena 3
-
Audio. Diego Armesto: "El fallo contra Cristina Kirchner muestra que la Justicia actúa"
Radioinforme 3
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó la queja presentada por la defensa de la expresidenta, Cristina Kirchner, dejando firme su condena en la causa Vialidad en un fallo que, según el constitucionalista Diego Armesto, refuerza un mensaje contundente: "El delito constitucional de corrupción está más vigente que nunca y la Justicia puede alcanzar a cualquier funcionario, sin importar su poder o color político".
En diálogo con Cadena 3, Armesto aclaró que la Corte no revisó el fondo de la condena dictada previamente por el Tribunal Oral Federal, sino que desestimó la queja por considerar que se respetó el debido proceso. "Hubo instrucción, un tribunal oral federal, Cámara de Casación, defensa en juicio, no se rompió el principio de congruencia y se aplicó correctamente la ley. La Corte simplemente dijo: 'Se cumplió la Constitución en su proceso, rechazamos la queja'", explicó el especialista.
"Todo aquel que eche la culpa a la Corte debe entender que, si aceptaba o rechazaba la queja, siempre iba a ser señalada. Pero este fallo demuestra que la Justicia actúa", afirmó Armesto.
También subrayó la relevancia del fallo como un "llamado de atención" a intendentes, gobernadores y concejales: "La ley es la ley y se terminó la joda. Todos los funcionarios deben tomar nota de que la Justicia puede alcanzarlos". En este contexto, destacó que las relaciones comerciales entre Cristina Kirchner y Lázaro Báez, confirmadas en el juicio, no fueron cuestionadas por la defensa. "En ningún momento alegaron inocencia. Cristina no esbozó una defensa, solo atacó al Poder Judicial, habló del ‘Partido Judicial’ y se comparó con mártires históricos", señaló el constitucionalista.
/Inicio Código Embebido/
Causa Vialidad. Tras la condena a Cristina, pidieron aplicar la ley de extinción de dominio
La diputada nacional por Santa Cruz, Roxana Reyes, habló con Cadena 3 tras el fallo de la Corte Suprema contra la expresidenta. "Fuimos testigos de obras que nunca se terminaron", expresó.
/Fin Código Embebido/
El especialista también desmintió especulaciones sobre un posible recurso ante instancias internacionales. "La Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos no son una cuarta instancia. Son subsidiarias y requieren fundamentos sólidos, lo cual es un proceso largo y engorroso. Hablar de una 'corte intergaláctica' es una fantasía", ironizó.
La sentencia incluye el decomiso de bienes por un monto estimado en 84.000 millones de pesos, según lo establecido por el Tribunal Oral Federal. Armesto explicó a Cadena 3 que este proceso implicará identificar y rematar activos, como propiedades, vehículos y otros bienes asociados al caso.
En cuanto al cumplimiento de la pena, el juez de ejecución decidirá si otorga la prisión domiciliaria, considerando que Cristina Kirchner supera los 70 años. "El juez tiene la facultad de decidir, pero no es automático. Si se otorga, debe cumplir con condiciones estrictas, como el uso de una tobillera electrónica", advirtió Armesto, enfatizando que el arresto domiciliario no implica libertad de movimiento. "Si va a la panadería de la esquina, hay un problema. La ley es clara y debe cumplirse", insistió.
El constitucionalista destacó que este caso refleja un cambio cultural necesario en una sociedad que, según él, se acostumbró a la "anomia" y a no respetar la ley. “Vivimos en una sociedad donde tomar un edificio público se justifica como 'del pueblo'. Eso se acabó. La ley es la ley, y este fallo es un mensaje para todos", concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Reacciones en Santa Fe. Pintadas y panfletos tras el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Fernández
La ciudad muestra su descontento con pintadas y panfletos contra el fallo judicial.
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá.