Causa por obra pública
En Vivo
Causa por obra pública
Entró en vigencia
Maximiliano Vittar, de la asociación Inquilinos Córdoba, dijo a Cadena 3 que la norma da "transparencia". Los contratos serán de 3 años y la actualización, anual. En la nota, los detalles.
AUDIO: Inquilinos dicen que la Ley de Alquileres aporta transparencia
Maximiliano Vittar, representante de la asociación Inquilinos Córdoba, dijo a Cadena 3 que la nueva Ley de Alquileres aporta "transparencia" al proceso de alquiler.
"Los impuestos a la propiedad, que ahora estarían a cargo del propietario, se van a incorporar al alquiler. Se cristaliza algo que ya veníamos viendo. Antes, excluían lo que pagábamos por impuestos del alquiler, terminábamos negociando el monto final y absorbíamos todos los aumentos. Si bien los impuestos se incorporan, vamos a poder discutir un monto real de lo que pagábamos", indicó.
Además, destacó que la ley beneficia al inquilino ya que los aumentos no serán más cada seis meses.
"El tema del impuesto al sello y otros gastos administrativos, estamos discutiéndolo para que se empiecen a modificar. Hay que recordar que sigue en vigencia el DNU de los alquileres que pueden extenderse a septiembre", comentó.
Puntos principales de la ley
1- El mes anticipado y el depósito de garantía no pueden ser mayores al equivalente a un mes de alquiler, respectivamente.
2- El reintegro del mes de garantía debe realizarse en efectivo al momento de la restitución del inmueble, al valor del último mes de alquiler.
3- El plazo mínimo del contrato se amplía de dos a tres años, con las excepciones del artículo 1199 del Código Civil y Comercial de la Nación.
4- Aquellas expensas que deriven de gastos habituales, es decir, vinculados a los servicios normales y permanentes a su disposición quedan a cargo del locatario. Las expensas extraordinarias debe pagarlas el locador.
5- Los gastos a cargo del locador pueden ser compensados por el locatario con el importe de los alquileres, previa notificación fehaciente.
6- La intermediación solo puede estar a cargo de un profesional matriculado para el corretaje inmobiliario.
7- En cuanto a la garantía, el locatario debe proponer al menos dos alternativas entre título de propiedad inmueble, aval bancario, seguro de caución, fianza o garantía personal del locatario (recibo de sueldo, certificado de ingresos, etc.).
8- Sobre el valor de la garantía, el locador no puede requerir garantía que supere el equivalente a cinco veces el valor mensual de la locación, salvo el caso de que la garantía sea de ingresos, en cuyo caso puede elevarse a diez veces.
9- Respecto a la actualización monetaria/indexación, la nueva ley excluye a los contratos de locación de los arts. 7 y 10 de la Ley de Convertibilidad 23.928.
10- En la fijación del valor de los alquileres solo se admiten ajustes anuales, que deben seguir un índice conformado en partes iguales por el IPC (índice de precios al consumidor) y el RIPTE (remuneración imponible promedio de los trabajadores estables).
11- Se establece la obligatoriedad de declarar los contratos de locación ante la AFIP.
12- Se crea el Programa Nacional de Alquiler Social para la adopción de medidas que faciliten el acceso a la vivienda digna en alquiler mediante contratación formal; entre ellas: la especial consideración de las personas en situación de violencia de género, la regulación de la actividad de las entidades que otorgan garantías de fianza o seguros de caución, la promoción de un seguro obligatorio para cubrir las faltas de pago de alquileres y las indemnizaciones por daños y ocupación indebida de inmuebles.
13- Se dispone el desarrollo de mecanismos de bajo costo o gratuitos para la resolución de conflictos derivados de los contratos de locación.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
El dato corresponde a las unidades habitacionales, según un relevamiento del Colegio Profesional de Inmobiliarios. La mitad de los encuestados de junio abonaron a tiempo en el rubro comercial.
Desde las 14 habrá sesión especial por videoconferencia. Prevé extender el plazo de locación a 3 años y aumentos anuales.
Lo último de Sociedad
Violencia
En siete meses, la tasa de criminalidad en la ciudad santafesina supera con holgura a la de Córdoba.
Narcotráfico
Hubo cinco allanamientos en Tucumán, ejecutados por la Policía Federal.
Servicio Metropolitano
El Secretario de Transporte de la Nación brindó detalles de esta primera etapa “experimental” que tendrá el tren entre Rosario-Cañada de Gómez.
Sucede Ahora
“Entré en silla de ruedas y me voy caminando”, dijo el policía que recibió múltiples balazos en un control y estuvo semanas peleando por su vida en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca).
Aire irrespirable
Rosario está inundada de partículas de humo que afectan la salud respiratoria. Un especialista dialogó con Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario y contó qué mascarillas son las adecuadas para usar.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
WRC 2022, Fecha 8
El estonio consagró su triplete en Finlandia y los coreanos dan la prueba de competitividad que les faltó en la temporada. Rovanperä quedó a 6"8 y Lappi -con vuelco- completó el podio.
Ahora
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Interna en el oficialismo
El líder de La Cámpora se pronunció en Twitter mientras avanza la causa Vialidad contra la vicepresidenta por supuesto enriquecimiento ilícito.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
De Córdoba al mundo
Se presentaron más de 350 productores de Argentina y el mundo en las diferentes categorías. Hubo 5 marcas de la provincia que lograron imponerse en los primeros y segundos puestos.
Programa educativo
El diputado nacional dijo a Cadena 3 que es parte de un propuesta educativa y laboral para ayudar a miles de jóvenes en todo el país que quedan excluidos del sistema.
Informe de IDESA
La economista Virginia Giordano señaló que para alentar el mercado formal deberían modificarse los convenios colectivos, recalibrar cargas sociales y bajar el peso de indemnizaciones para pymes.
Cambios en el Gobierno
El indice de precios de julio se conocerá el jueves. El Jefe de Gabinete destacó además la designación de Royón como nueva secretaria de Energía: "Genera muchísimas expectativas".