En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Argentina

En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Desde Familias por la Educación piden "un replanteo del sistema educativo"

Soledad Cabral, presidente de la asociación civil con sede en Córdoba se refirió a temas como el último primer día y el paro docente, dos situaciones que obstaculizan un comienzo normal de las clases.

26/02/2024 | 08:47Redacción Cadena 3

FOTO: Desde Familias por la Educación piden "un replanteo del sistema educativo"

  1. Audio. Desde Familias por la Educación piden "un replanteo del sistema educativo"

    Radioinforme 3

    Episodios

Soledad Cabral, presidente de la asociación civil Familias por la Educación Córdoba habló con Cadena 3 sobre el paro en el inicio del año escolar y opinó que "no comenzar las clases en el tiempo previsto es un clásico de todos los años". 

En este escenario cuestionó la naturalización de prácticas como "el último primer día" y la falta de "un replanteo del sistema educativo en su conjunto para salir de los números catastróficos de la educación". 

"Hay que pensar en el salario, en la instrucción docente, en el cumplimiento del calendario escolar, el tema de infraestructura capacitación y contención para niños con discapacidad, la actualización de currícula y otros elementos necesarios para tender a la mejora de la calidad educativa", desarrolló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto al paro de este lunes dijo que "los chicos siempre son rehenes de las discusiones entre adultos". "Los chicos tienen que estar en el aula. El derecho de huelga y educación hace años que siempre está por encima del resultado pedagógico y que los chicos terminan sin leer y escribir", señaló y sostuvo que también hay una "línea desigual porque hay paro, pero las clases empezaron en algunos colegios privados". 

Sobre el último primer día consideró que "lo de llegar trasnochado se veía como una picardía y había que ocultarlo y ahora se está institucionalizando como algo natural", y consideró que esto es "parte de una sociedad rota, con el desplome de valores, el desvanecimiento de límites y la pérdida del respeto al docente y a la escuela". 

Entrevista de Miguel Clariá

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho