En Vivo
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
AUDIO: De cuánto puede ser la multa por no responder el Censo
Este miércoles 18 de mayo se realizará de manera simultánea en todo el país el Censo 2022, que el lunes pasado arrancó de manera presencial en áreas rurales y residencias colectivas como geriátricos, cárceles y otras instituciones, en tanto que desde el 16 de marzo se puede realizar de manera digital.
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba recordó en diálogo con Cadena 3 que es indispensable que haya al menos un miembro del hogar mayor de 14 años (y mejor si es de 18 años) para que responda las preguntas sobre infraestructura de la vivienda, educación, migraciones y demás, o presente el código de que ha realizado el censo de manera digital.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese aspecto, el funcionario remarcó que mientras más gente haga el censo digital menos tiempo tendrá que estar el censista en la casa, ya que al mostrarle el código se cumple el trámite y se chequea rápidamente la información.
En caso de que no pueda haber nadie, se recomienda dejar el código de que se ha realizado el censo digital a un vecino o portero del edificio.
"El Censo es más una instancia para ejercer un derecho que una obligación. Es el momento que tenemos para dar información fehaciente para que se tomen buenas decisiones y esto será para el sector público y privado, hasta el próximo censo que es en ocho años, por eso es importante hacerlo", reflexionó Ortega.
Al respecto confirmó que de acuerdo a la Ley 17.622, que regula este relevamiento estadístico nacional, se aplicará un castigo o pena económica sobre aquellas personas que “no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos”.
De acuerdo a la última información publicada por Indec, no responder o mentir el censo puede implicar una multa mínima de $1.076,36 o una máxima de $106.799,35, según lo dispuesto por el organismo en la Resolución 25/2022.
"El Censo es obligatorio y es potestad de Nación, tiene una multa que aplica Indec y que excede a Córdoba. El Censo es una declaración jurada", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá y Guillermo López.
Te puede interesar
Relevamiento nacional
Quienes no hayan completado el censo digital podrán ser entrevistados en sus casas entre las 8 y las 18. “No hay ningún tipo de dato que pueda comprometer”, afirmó un funcionario santafesino.
La autora feminista
Escritora y referente del feminiso, saltó a la fama por textos revolucionarios, como "Un cuarto propio" o "La señora Dallaway", pero también tuvo una intensa vida controversial para la época.
Relevamiento nacional
Luego de 12 años, se realiza una nueva edición. A las 8 inició la etapa presencial del operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país. En la nota, los detalles.
Relevamiento nacional
Los censistas ya comenzaron sus recorridas por la ciudad.
Lo último de Sociedad
Uso medicinal
El máximo tribunal del país confirmó que es una práctica legal. De todos modos, rechazó un planteo de inconstitucionalidad contra la supervisión de los aceites.
Galardón de la ciudad
La ceremonia se realizó este martes en el Teatro San Martín. La Casa de la Bondad fue elegida por el voto popular para recibir el Jerónimo de la Gente. En la nota, todos los premiados.
¿Complicidad carcelaria?
Los fiscales que imputaron al último y más buscado de los evadidos de la cárcel de Piñero, en junio de 2021, hablaron sobre las facilidades del escape y responsabilidades del Servicio Penitenciario.
Galardón de la Ciudad
La periodista de Cadena 3 y Telefe Córdoba fue distinguida por su aporte a la ciudad de Córdoba en promover la convivencia en igualdad de derechos y visibilizar a las personas con discapacidad.
Crudo invierno
Una fundación rosarina junta no solo mantas sino una cobertura de material especial para que en los días de lluvia las personas desamparadas puedan refugiarse. Preparan una entrega por la ciudad.
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Copa Libertadores
Fue 6-5 en ocho remates. Cássio atajó dos, uno de ellos a Benedetto, que había pegado en el palo un disparo desde los 12 pasos en el partido. El cotejo, de trámite chato, había terminado empatado sin goles en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los protagonistas en el partido que "El Xeneize" perdió con el Timão 6-5 por penales. Mirá.