Gasoducto Néstor Kirchner
En Vivo
Gasoducto Néstor Kirchner
Coronavirus en Córdoba
Las personas deben permanecer en sus viviendas y no podrán concurrir a sus lugares de trabajo. "Acá la cuarentena se había relajado", dijo un vecino. Conocé la zona que abarca y los detalles.
FOTO: Hisopados de Covid-19 en barrio Rivadavia
FOTO: Hisopados de Covid-19 en barrio Rivadavia
AUDIO: Un vecino de Rivadavia confirmó que este martes serán hisopados
AUDIO: Juan Pablo Caeiro indicó que los casos podrían ser consecuencia de la flexibilización
AUDIO: Un vecino de barrio Rivadavia aseguró que hasta jugaban al fútbol (Por G. Panero)
AUDIO: Confirman 19 casos en barrio Rivadavia (Por Guillermo Panero)
FOTO: Bloqueo sanitario en zona sur de Córdoba por casos positivos
El COE dispuso un cordón sanitario estricto desde este lunes y hasta el lunes 29 de junio inclusive en el barrio Rivadavia de la ciudad de Córdoba, con el fin "ampliar la investigación epidemiológica", en el marco de la pandemia por el coronavirus.
Juan Ledesma, coordinador de COE, indicó en rueda de prensa que se detectaron 19 casos positivos entre las muestras.
El cordón estricto implica que las personas que allí residan, deberán permanecer en sus viviendas y no podrán concurrir a sus lugares de trabajo.
Solo se permitirá la salida de un integrante por grupo familiar para las compras y se restringirá el transporte público en este sector.
Esta medida, implica un área aproximada de 14 manzanas comprendidas entre las calles Asturias, Luis Braile y Patquia.
Se reforzarán los controles de circulación en la zona y se solicita a las personas que realicen las compras necesarias para el abastecimiento familiar únicamente de 8 a 16. Además, se restringirá el transporte público en este sector.
Del operativo sanitario donde se realizarán test con PCR (hisopados) y test rápidos participarán también, la municipalidad de Córdoba y los ministerios de Seguridad y Desarrollo Social. El objetivo de esta medida, que regirá por una semana, es ampliar la investigación epidemiológica, para mitigar el impacto de la transmisión de la enfermedad en este sector.
Desde el COE destacaron que "esta pandemia es dinámica, y que el objetivo prioritario es siempre el cuidado de la salud de cordobeses y cordobesas. Por ello, las medidas serán monitoreadas y evaluadas permanentemente por el Ministerio de Salud y COE Central, pudiendo ampliarse o modificarse en base al análisis de su eficacia y teniendo en cuenta el dinamismo de la situación".
Se refuerza, en esta línea, la recomendación del uso de barbijos, el lavado frecuente de manos, ventilación de los ambientes y la importancia de la mantener el distanciamiento social.
Además se recuerda que ante la presencia de mínimos síntomas deberán comunicarse al 0800-122-1444.
Cómo lo viven los vecinos
Uno de los vecinos que se encuentra en el cerco sanitario señaló en diálogo con Cadena 3 que tratan de manejarse por WhatsApp y que les llevan cosas a quienes lo necesiten, principalmente a los adultos mayores.
Y apuntó que no se cumplió la cuarentena estrictamente: "No se respetaba la cuarentena. Acá todo el mundo se relajó. Más después de que empezaron las juntadas y se disparó todo. Jugaban al fútbol, por ejemplo, juntadas en la casa. Con el Día del Padre muchos vinieron a visitar a su padre, que no está mal, es lo que muchos deseaban, pero ahora se pagan las consecuencias".
Otro de los vecinos de la zona, Walter Baudano, indicó a Cadena 3 que este martes se harán hisopados en el club Presidente Roca del barrio.
Varios brotes simultáneos en la ciudad
Pablo Caeiro, infectólogo del Hospital Privado y miembro del Comité Asesor del COE, dialogó con Cadena 3 y alertó sobre la detección de varios focos en simultáneo en la ciudad.
"La cantidad que se está testeando es suficiente y está bien organizado. Sin embargo, hay que tener cuidado que no se abrume la capacidad. Estos nuevos brotes pueden estar relacionados con las flexibilizaciones", dijo.
El infectólogo hizo hincapié en que la gente "no entiende" el concepto de reuniones familiares de hasta 10 personas.
"Si uno dice 10 personas no es el vecino, ni el amigo del amigo. Han habido aglomeraciones no aprobadas y eso podría hacer que las cosas sean como están siendo", indicó.
Informe de Guillermo Panero y Juan Pablo Viola -Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Los comerciantes se instalaron en las calles de dicha ciudad bonaerense, a pesar de no tener autorización para hacerlo. Video.
En las últimas horas fallecieron tres hombres de Capital Federal, dos pacientes de Buenos Aires y otro en Chaco. De los 45 mil casos, 13.576 recibieron el alta y 414 permanecen en terapia intensiva.
El gobernador de esa provincia acudió a la Justicia contra los efectivos, que serían el origen de 22 uniformados infectados. Dijo que el objetivo es que se investigue si cruzaron a Bolivia "por hojas de coca".
El director del Instituto Modelo de Cardiología, José Sala, dijo a Cadena 3 que los pacientes con otras patologías deben ir a las consultas médicas o acudir a los hospitales ante síntomas. “Hay que manejarse con sabiduría”, enfatizó.
Lo último de Sociedad
En el Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más
En Rosario
Las capturas se realizaron en horas este martes por la noche en sede de la comisaría 10ma. de la ciudad.
Sucede Ahora
Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio cordobés, dijo a Cadena 3 que las clases dependen de cada profesional.
Violencia en Alta Gracia
El fiscal Alejandro Peralta Otonello, cambió la calificación penal por homicidio preterintencional. Joel Heredia pagó una fianza de un millón de pesos.
Un detenido
Según la Fiscalía Federal un hombre realizaba venta de estupefacientes bajo la modalidad de delivery.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
Justicia
Seis aeronaves fueron subastadas y ahora tienen que ser removidas de los aeropuertos de Córdoba y Ezeiza. Cuánto se pagó y qué van a hacer con ellas.
Copa Libertadores
El delantero colombiano realizó una movida en su cuenta de Twitter para contactarse con una hincha de Talleres de 80 años, que tiene fibrosis pulmonar. Finalmente, podrá ver el duelo ante Vélez.
Te puede interesar
Están en la lista negra
Compartió elenco con ambos pero desde entonces los evita y ha dejado en claro que están en las antípodas .Con uno hizo "Entrevista con el vampiro" y con el otro "Enemigo íntimo".
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Inflación
El adicional que pagará Anses se aplicará junto al aumento previsto para septiembre, según precisó el ministro de Economía, Sergio Massa.
Buena señal
El jefe de Gabinete Juan Manzur dijo este miércoles que la operatoria demuestra que el Gobierno está en "el sendero correcto".
¿Nuevo conflicto?
Beijing definió en un documento cómo pretende tomar la isla mediante incentivos económicos y presión militar. Insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario.
Copa Libertadores
El partido comenzará a las 21.30 en el Kempes. Habrá más de 1.100 policías, 200 efectivos de seguridad privada y 98 del Programa Tribuna Segura, y logística de la Policía y Gendarmería.
Jornada de protesta
La medida es contra la "criminalización" de un gremialista que causó incendios en la Legislatura de Chubut. Varias distritos se plegaron, pero por reclamos salariales.
Sucede Ahora
La movilización es al Centro Cívico. Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio cordobés, dijo a Cadena 3 que las clases dependen de cada profesional.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.