En Vivo
La otra epidemia
Laura López, responsable del Programa de Zoonosis de la Provincia, indicó que todavía no hay actividad en los sensores colocados en toda la ciudad. Recordó las medidas para evitar criaderos.
AUDIO: Comenzó la campaña de prevención contra el dengue
Doce provincias, especialmente del centro y del norte del país, iniciaron campañas de prevención para combatir el dengue luego del brote del verano 2019-2020, "el de mayor magnitud que se haya registrado hasta el momento en la Argentina con 58.889 casos", según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
El reporte nacional indica que durante la temporada 2019-2020, "las regiones Centro y NOA aportaron la mayor cantidad de casos, con más de 22.500 y 22.000 casos de dengue, respectivamente", mientras que el noreste del país sumó un menor número de notificaciones.
Es por eso que las provincias de Buenos Aires Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Rioja, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, Mendoza, Neuquén y La Pampa comenzaron en estas semanas a implementar campañas para prevenir la enfermedad a través de tareas de detección, fumigación, descacharrado y difusión para evitar la circulación del mosquito vector, el Aedes aegypti.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Laura López, responsable del Programa de Zoonosis de Epidemiología de la Provincia de Córdoba, indicó a Cadena 3 que en los sensores colocados en toda la ciudad para detectar la actividad del mosquito todavía no hubo movimientos, pero indicó que se redoblaron las trampas para hacer más sensible el método.
Al respecto destacó que todavía "las temperaturas no están acompañando", pero advirtió que cuando el clima cálido comience a ser una constante será el lugar propicio para que Aedes aegypti desarrolle su actividad.
"Este mosquito tiene hábitos de época estival y necesita de temperaturas constantes durante 15 días para que comience su actividad", recordó.
En cuanto a la prevención, señaló que hay que estar atentos a los objetos que se pueden convertir en potenciales criaderos.
"Ahora estamos trabajando en las campañas de comunicación y difusión que serán intensificadas y están destinadas a que la comunidad disminuya los objetos disponibles donde el mosquito pueda poner huevos", subrayó.
"Hay que controlar cualquier objeto que pueda tener agua como floreros. Vamos a incrementar las visitas domiciliarias y llevar mensajes para el cuidado del coronavirus y del dengue porque los síntomas de este último pueden confundirse con una gripe", concluyó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Hasta el momento, la cifra más alta de decesos diarios había sido de ocho. Además, fue el segundo día con más casos positivos: 686. Se acumulan 220 fallecidos y 16.365 contagios. Las camas de terapia intensiva: 39,4%.
La Asociación Acción y Defensa del Consumidor e Inquilino busca que la compañía que dejó de operar en Córdoba reintegre el dinero de usuarios y evite nuevas filtraciones de datos. Piden una multa millonaria.
La Agencia de Salud Pública de Barcelona publicó una guía, en el marco de la pandemia, donde explica por qué se aconseja mantener relaciones sexuales seguras en espacios abiertos. Mirá.
Lo último de Sociedad
El periodista de Cadena 3, Matías Arrieta, hizo un relevamiento para conocer los valores de la estadía en uno de los principales atractivos de Córdoba. En la nota, los detalles.
Se trata de Lo de Tere, ubicado en barrio Alberdi, en la zona norte de Rosario. Nació el 19 de diciembre de aquel año y en la actualidad cuenta con otras tres sucursales.
El guía certificado, Andrés Suárez, contó a Cadena 3 que se trata de una caminata de tres días que une la zona de Tafí del Valle con El Siambón, ideal para los amantes de las aventuras y la naturaleza.
Mantienen las medidas de fuerza en Río Primero, Sinsacate y Montecristo en reclamo de aumentos tarifarios. En Santa Fe, el Ejecutivo levantó todas las protestas.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
Comentarios
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.