En Vivo
Achicando brechas
Tomás Eder, profesor de Educación Física y secretario de la Asociación "Fijando Miradas", contó a Cadena 3 el trabajo que vienen realizando en Rosario.
AUDIO: Recorren los barrios para acercar a los chicos a la escuela (Foto: La Capital)
La Asociación Civil Fijando Miradas es una organización joven, que nació hace un año y medio, y tiene varias acciones destinadas a la primera infancia y los jóvenes.
En el espacio de primera infancia participan unos 150 niños y apunta a mejorar un poco los problemas de educación que se acarrean desde antes de la pandemia.
"Uno de cada dos adolescentes no termina la secundaria y esto es un relevamiento antes de la pandemia. Los adolescentes sólo llegan a término los secundarios y son datos a tener en cuenta. Está claro que a partir de la pandemia fue empeorando", dijo a Cadena 3 Tomás Eder, profesor de Educación Física y secretario de la Asociación Fijando Miradas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en pandemia
/Fin Código Embebido/
Para el trabajo que realizan trabajan junto a psicopedagogos para abordar distintos aspectos que atraviesan a los menores, relacionados a lo emocional y a la construcción de vínculos.
"Trabajamos en Rosario, en los barrios vulnerables, y en la pandemia nos reinventamos todo el tiempo para no perder los vínculos", señaló.
"Hacemos un trabajo de territorio y la familia y niños nos esperan, saben que estamos", agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Desde este espacio es que se plantean la educación como una formación continua, que trabaje lo escolar y lo no escolar.
"En pandemia la Asociación tuvo mucho trabajo. Participamos de una acción con Unicef para medir el impacto de la educación. Las escuelas trataron de buscarle la vuelta, pero es súper difícil", lamentó.
Eder definió el espacio como un "lugar de formación" que trabaja en Rosario.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Coronavirus en Rosario
La tragedia familiar se produjo en un lapso de tres semanas.
20 de junio
Con cielo totalmente cubierto por neblina, autoridades provinciales y municipales participaron de los actos por el 201° aniversario del fallecimiento del General en el Monumento Nacional.
Segunda ola covid
Reclaman el regreso a la presencialidad y que sea catalogada como actividad esencial. “Estamos frente a una tragedia educativa”, dijo a Radioinforme 3 Silvina Talamoni, miembro de la organización.
Segunda ola de coronavirus
La decisión fue tomada por el Ministerio de Educación y Salud de la provincia, de acuerdo a la situación epidemiológica. Pretenden evitar que haya clases durante los días más fríos del año.
Lo último de Sociedad
Relevamiento nacional
El relevamiento volvió a realizarse en el país tras 12 años. Como quedaron viviendas afuera, habrá más tareas en los próximos días. Más de 23 millones de personas completaron el formulario digital.
Relevamiento nacional
Lo informó el Indec, al detallar los primeros datos provisorios del relevamiento en el país. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos ciudadanos eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
El titular del Indec aseguró que "atenderán las viviendas que quedaron" sin ser relevadas. Precisó que habrá una semana para recuperar los datos de las casas pendientes.
Discapacidad y marginalidad
Diversidad, qué ves cuando me ves acompañó a la Fundación Jean Maggi a la entrega de sus bicis adaptadas en este barrio de Buenos Aires, donde conoció historias muy conmovedoras.
Relevamiento nacional
El operativo en la provincia fue llevado adelante por el Instituto Provincial de Estadística, a partir de un dispositivo territorial en el marco de la gran encuesta de Población, Hogares y Viviendas.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Tragedia en Palermo
Tenía 74 años y estaba internado en el Hospital Rivadavia. Dos de las tres víctimas, fallecieron y la última, de nombre Anne-Lise Dum, ya fue dada de alta.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles lleva adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Ahora
Relevamiento nacional
El relevamiento volvió a realizarse en el país tras 12 años. Como quedaron viviendas afuera, habrá más tareas en los próximos días. Más de 23 millones de personas completaron el formulario digital.
Relevamiento nacional
Lo informó el Indec, al detallar los primeros datos provisorios del relevamiento en el país. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos ciudadanos eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
El Presidente lo señaló tras la realización del censo. Estuvo acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán. Visitaron el centro de monitoreo y analizaron pormenores de la jornada.
Conflicto del transporte
El gremio informó este miércoles que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que se suspende la medida de fuerza. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Relevamiento nacional
El operativo comenzó a las 8 de la mañana de este miércoles y finalizó pasadas las 18. Participó un equipo conformado por más de 600 mil personas en todo el país. Mirá.