EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Paritaria 2022
En Córdoba fija un piso, pero UEPC va por el 60%. En Salta y Jujuy hay posiciones dispares. Sonia Alessio de Ctera se mostró satisfecha con el 45,5%.
Este lunes se cerró la paritaria nacional docente con un acuerdo salarial del 45,5% que se distribuirá en cuatro tramos, luego de la propuesta de los ministros de Trabajo y Educación, Claudio Moroni y Jaime Perczyk, a los cinco gremios principales CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET.
El incremento salarial se distribuirá así: 21,21% en marzo, 8,08% en junio, 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre, cuando además habrá una revisión por inflación.
Al respecto, en Córdoba, Zulema Miretti, secretaria adjunta de UEPC dijo que la paritaria nacional es importante porque “fija el salario mínimo”.
Sin embargo, expresó que “son momentos de mucha incertidumbre porque no se puede cerrar un acuerdo por todo el año”.
“Nos beneficia porque los porcentajes fijan una línea y el FONID también va a aumentar en la misma proporción que el salario mínimo. Nosotros ahora tenemos que discutir en la provincia, pero aspiramos a que sí”, declaró a Cadena 3.
En Santa Fe, la segunda reunión paritaria de docentes tendrá lugar este martes de manera virtual. Sin embargo, también coinciden en que la nacional fija el piso a las jurisdicciones, pero que la discusión es compleja porque se analiza cada caso y cargo docente.
En Salta, la secretaria General del Sindicato de los Trabajadores, Victoria Cervera, dijo que el ofrecimiento nacional baja las expectativas de las paritarias locales de los gremios y rechazaron la propuesta del gobernador Gustavo Sáenz.
“Creemos que los gremios nacionales negocian a la baja, esperábamos un poco más y así condicionan a las provincias porque influye en los acuerdos salariales jurisdiccionales y considerando que 5 puntos de esos 45.5 corresponden a la deuda del año pasado”, advirtió.
En Jujuy, el secretario general del Centro de Docentes y Enseñanza Media y Superior, Jorge Montero, dijo que esperaban un piso salarial a nivel nacional.
“El gobierno había ofrecido hasta el 20% a pagar en tramos hasta julio y los gremios habían requerido hasta el 25% hasta mayo. Lo importante es que estas reuniones marcaron un piso y cada jurisdicción va a poder ver de qué manera lleva sus negociaciones”, destacó.
Por su parte desde Ctera, Sonia Alessio, calificó el acuerdo como “ventajoso” por el porcentaje del 45,5% y porque es corto y se podrá rediscutir con el índice del consumidor.
“Creo que tiene algunas ventajas, la primera es lo que significa como porcentaje, la segunda es que deja la paritaria abierta, hay discusión de la inflación anual y el año pasado pasó lo mismo. Es una parte de recuperación y la revisión de septiembre nos va a permitir también que el salario no pierda con respecto a la inflación”, remarcó.
Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Roberto Rivero, Elisa Zamora y Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Evento para docentes
Se trata de la iniciativa de Penguin Random House con entrevistas, talleres y paneles para conocer los procesos creativos y los secretos detrás de las ficciones y sus creadores.
Vuelta a clases
Lo confirmó a Cadena 3 el ministro de Salud, Diego Cardozo. "Creo que es una herramienta muy valiosa", consideró.
Paritarias en Córdoba
El Gobierno recibirá el lunes al mediodía a los representantes del SEP, y el martes hará lo propio con la UEPC.
Paritaria docente
El titular del gremio, Juan Monserrat, dialogó con Cadena 3 y explicó que el porcentaje surge de la estimación que el Banco Central hace de las expectativas de mercado. Pidió un acuerdo que tenga revisiones durante el año.
Lo último de Sociedad
Nuevo gobierno
El diputado provincial de Unidos para Cambiar Santa Fe valoró el discurso del radical. También dijo que se va “contento con el diagnóstico”.
Fuego en Córdoba
Uno ocurrió en Río Ceballos donde falleció un joven de 18 años. El otro se produjo en La Calera lugar en el que falleció una anciana de 84.
Policiales
Brenda Sandoval, de 25 años, fue asesinada en la noche de este sábado en Vilcapugio al 600 de la vecina localidad.
Lamentable suceso
El hecho ocurrió en la mañana de este domingo. La víctima sería una turista y estaba sumergida a seis metros de profundidad.
Nuevo gobierno
El gobernador electo de Santa Fe se hizo presente en la ceremonia que celebrará al nuevo Presidente de la Nación. Por la tarde se hará la provincial.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.