EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Editorial de Alberto Lotuf
Más Emisoras En vivo
Nuevo gobierno
Enrique Dibo, dijo a Cadena 3 que mientras el presidente electo no toque con sus medidas las obras sociales y las paritarias trimestrales, "no va a haber inconveniente".
Violencia en Rosario
El fiscal Franco Carbone dio detalles de la investigación que revela detalles de un entramado de ataques y extorsiones a sindicatos y empresas.
Crisis económica
La movilización se realizará el próximo viernes, a las 14. Luego, habrá un acto. Lo decidieron la central obrera y la UOCRA tras una reunión para ultimar detalles, en la que apoyaron la candidatura de Sergio Massa.
Paritaria
Se trata de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). La suba será en dos cuotas acumulativas de 11% cada una. El bono de $60 mil no será absorbido por este entendimiento.
Crisis económica
Algunas de las organizaciones que ya exigen volver a negociar son Camioneros, La Bancaria y ATE. En Córdoba, los docentes iniciaron la negociación con el Gobierno provincial.
Santa Fe
Las conversaciones con los gremios, destinadas a acordar la pauta salarial para la segunda mitad del año, se iniciarán la semana que viene, según informó el ministro de Trabajo Juan Pusineri.
Negociación por paritarias
Se trata de un salario básico de $65.000 y un inicial de $200.000. Por otra parte, el Sindicato de Empleados Municipales rechazó el piso de $130.000, según informó el secretario del gremio a Cadena 3.
Medidas de fuerza
Frente a la Sede de Gobernación se realizó el acto central del paro general contra la violencia en Rosario.
Violencia en Rosario
Será el próximo jueves 22 de junio e incluye a taxistas, recolectores, portuarios, docentes, municipales y otros estatales, en el marco de una jornada de protesta en la que también habrá marcha.
Violencia en Rosario
Lo confirmó Juan Pablo Casiello, secretario general de Amsafe, tras la balacera en un colegio y la amenaza en otro. Buscan que la medida de fuerza sea “multisectorial” y afecte a toda la ciudad.
Crisis económica
En el encuentro se trataron estrategias para mejorar las condiciones de los sectores más vulnerables. La funcionaria estuvo acompañada por el embajador en Argentina, Mark Stanley.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Educación
Osvaldo Biaggiotti, delegado regional del Ministerio de Educación de Santa Fe, mantuvo la misma postura que el gobernador ante las altas temperaturas en las aulas.
Paritarias
A una semana del inicio del ciclo lectivo, el colectivo docente continúa su lucha por un mayor incremento salarial y marchan en reclamo.
Dispar vuelta a clases
Se trata de Gustavo Zórzoli, quien analizó, en diálogo con Cadena 3, la problemática de cada inicio de ciclo lectivo por las medidas de fuerza. Además, responsabilizó a las familias por el “ritual del último primer día”.
Conflicto salarial
Luego de la propuesta realizada a docentes, representantes de ATE y UPCN asistieron a la reunión con el Ejecutivo y adelantaron que si era similar no aceptarían, por lo que se acordó postergar.
Negociación
La ministra de Educación de Santa Fe se refirió a las diferencias en la paritaria y ponderó la oferta que realizó el gobierno provincial.
Negociación
Los gremios deberán acudir entre el miércoles y el viernes, según lo anunciado por el ministro de Trabajo santafesino, Juan Manuel Pusineri, luego de un primer encuentro realizado días atrás.
Crisis económica
El titular de UEPC, Juan Monserrat, habló con Cadena 3 y dijo que el salario inicial de un docente es de $120 mil, cuando la canasta básica relevada por el Indec se ubica en los $160 mil.
Reuniones
Este jueves, funcionarios del gobierno santafesino recibieron en la capital a representantes gremiales para comenzar a dialogar, con la cuestión salarial en el centro de los reclamos.
Conflicto
De manera conjunta piden que se establezca el valor de la Canasta Familiar como salario inicial en todos los regímenes vigentes de la administración pública.
Santa Fe
El secretario general de Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Particulares) analizó la oferta salarial de la provincia y dijo que el viernes al mediodía se conocerán los resultados de la votación de los docentes.
Reunión
La oferta es de un 102% anual, llegando a un 97% a diciembre más un 5% en enero de 2023. El ministro Pusineri aludió a una “clara voluntad del gobierno de que el salario le gane a la inflación”.
Paritarias
De cara al último mes del año, desde el Ejecutivo santafesino encararán en los próximos días, junto a los representantes sindicales de trabajadores, la revisión que cerrará el acuerdo salarial anual.
La Mesa de Café
Martín Allende habló con Cadena 3 sobre el rechazo de un sector de los trabajadores de la Salud al acuerdo entre el SEP y el Gobierno de Córdoba.
Recortes
La ex Ministra de Educación del menemismo critica el recorte presupuestario que tendrá la cartera educativa para 2023. “Castigamos el presente y el futuro de nuestro país”, dijo.
Crisis en el país
Javier Madanes Quintanilla, presidente de Aluar y de FATE, participó del ciclo Democracia y Desarrollo, organizado por Clarín. Habló del impacto de las protestas y de la cultura del trabajo.
Conflicto gremial
El ministro de Economía también advirtió que liberará la importación de cubiertas si este miércoles no se llega a un acuerdo con los sindicatos en la reunión programada en el Ministerio de Trabajo.
Reclamos
El Conflicto es por la recomposición salarial de Remolcadores de Barcos de los gremios marítimos. La medida de fuerza es nacional. El Martes hay una audiencia.
Conflicto gremial
El ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe dijo que el gobierno mantendrá su oferta, descontará los días de paro y no liquidará aumentos para quienes no aceptaron la propuesta salarial.
Paritarias estatales
Este lunes, se retomó la agenda de reuniones de funcionarios provinciales con representantes gremiales en el marco de las negociaciones, para cuyo futuro el jueves parece ser una fecha clave.
Conflicto en Santa Fe
Sadop se sumó a Amsafe y reclamó la apertura de las paritarias en la plaza San Martín, entre Santa Fe y Dorrego. Hubo fuertes críticas al gobierno provincial.
Grieta en el sindicalismo
Lo confirmó a Cadena 3 el secretario del Interior de la central obrera nacional, Abel Furlán. El gremialista desplazado, que también preside el SEP, dijo que entregará la sede, pero habló de “exclusiones” y no descartó un cisma.
Paritarias
Enrique Dibo, experto en temas paritarios y de transporte, habló con Cadena 3 luego de que ocho gremios confirmaran nuevos acuerdos salariales. Entre ellos, Comercio, metalúrgicos y estatales.
Paritaria provincial
La Provincia propone el incremento en tres tramos para gremios estatales. "Es irriosorio para esta época. Con los que nos dan en un mes no llegamos a media bolsa de supermercado", dijo Estela Gonzalez, representante del gremio.
Santa Fe
Ante el inminente paro de gremios educativos y de salud, el Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social provincial sigue firme con la postura del gobierno: “Vamos a respetar el acuerdo de marzo y esto es lo que sostenemos".
Sanción a protestas
El municipio de la capital notificó sanciones para Atsa, Ampros, CTA, Sute y ATE que el martes y miércoles quemaron cubiertas e interrumpieron el tránsito.
Docentes exigen aumentos
El ministro de Trabajo de Santa Fe descartó una instancia para reajustar el salario ahora y reafirmó que el esquema diseñado va a superar a la inflación al igual que "el año pasado".
La Mesa de Café
El ex ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro presentó un proyecto para que haya clases incluso en días de paro, una idea similar a la implementada por el ex presidente Rafael Correa.
Operativo en CABA
Lo ordenó una jueza de la ciudad bonaerense de San Nicolás. Busca documentos sobre la supuesta deuda de una distribuidora de alimentos con el gremio. La misma habría causado la protesta de dos sindicalistas, que fueron detenidos.
Educación primaria
Los secretarios generales de las seccionales de Rosario de Amsafé y Sadop cuestionaron la propuesta del Gobierno nacional que apunta a extender una hora la jornada escolar.
La Mesa de Café
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, impulsará un proyecto para aumentar la carga horaria de escuelas primarias y la idea generó debates entre especialistas y docentes. ¿Más tiempo implica más conocimiento?
Paritaria 2022
En Córdoba fija un piso, pero UEPC va por el 60%. En Salta y Jujuy hay posiciones dispares. Sonia Alessio de Ctera se mostró satisfecha con el 45,5%.
Paritaria 2022
Lo confirmó el ministro de Educación, Jaime Perczyk. El acuerdo será en cuatro tramos y el salario inicial en marzo tendrá un piso de 50 mil pesos en todo el país.
Paritarias en Córdoba
El Gobierno recibirá el lunes al mediodía a los representantes del SEP, y el martes hará lo propio con la UEPC.
Paritarias 2022
Los sindicatos argumentan que las paritarias nunca han tenido un tope y que, de tenerlo, deberían estar por encima de los índices de inflación.
Puja salarial
Dirigentes de distintos sindicatos le enviaron una carta a Schiaretti. Fundan su reclamo en el deterioro del poder adquisitivo por la inflación y “la holgada" situación de las finanzas provinciales.
"Plan platita"
Los gremios remarcan la necesidad de rediscutir la política salarial, aunque celebraron el bono de 40 mil pesos otorgado por el Gobierno provincial.
Medidas tras las PASO
El Gobierno envió a Diputados un proyecto para crear comités mixtos, que discutirán temas de seguridad, salud, ambiente y riesgos de trabajo. Es para compañías de más de 100 empleados. Preocupa una mayor injerencia estatal.
Piden más flexibilizaciones
A pesar de que rigen nuevos protocolos en muchos sectores, los clientes deben programar las visitas a las entidades financieras. La opinión de gremios y gerentes.
Negociación nacional
Lo confirmó a Cadena 3 el ministro de Educación, Nicolás Trotta. El salario inicial en diciembre tendrá un piso de 40 mil pesos en todo el país. Por otro lado, dijo que buscan intensificar la presencialidad.
Segunda ola de coronavirus
Los gremios se oponen a la decisión del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta de retomar la modalidad en todos los niveles. Ademys confirmó una medida de fuerza para el 2 de agosto.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Clima
La advertencia alcanza además al noreste de La Pampa, todo San Luis, noreste de Mendoza, este de San Juan, sur de La Rioja y todo Misiones.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
Crimen en prisión
Un peligroso preso que cumple una pena de prisión mató en las últimas horas a puñaladas a otro interno en una celda del Complejo Penitenciario puntano de Pampa de las Salinas.
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Guerra en Medio Oriente
Son Ofelia Roitman, Clara Marman, Gabriela Leimberg y Mia Leimberg. Hasta el lunes, Hamas había soltado a 50 prisioneros judíos en virtud del pacto con Israel, además de 19 de otras nacionalidades.
Investigación judicial
“Pensar que en Argentina todavía hay quienes hablan de la independencia del Poder Judicial y no se les cae la cara. ¡Mamita!”, dijo la vicepresidenta respecto al sobreseimiento del exmandatario.
Investigación judicial
La decisión de la Sala II del máximo tribunal penal del país abarcó, además, a los ex titulares de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y a nueve ex agentes del organismo.
Corrupción
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello tendrá que seguir investigándola.
Nuevo gobierno
El gobernador publicó un mensaje a días del 10 de diciembre, cuando cumpla su tercer mandato y segundo consecutivo. "Pude proponerle al país el modelo de la provincia", afirmó.
Nuevo gobierno
Los mandatarios del peronismo y espacios aliados se reunieron en la sede porteña del Banco Provincia, en lo que fue el primer encuentro de los jefes provinciales desde la derrota del oficialismo.
Nuevo gobierno
"Juntos por el Cambio es una alternativa y una sana opción", sostuvo el jefe de Gobierno electo de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, tras una cumbre en la que se reunieron.
Mercado cambiario
En Córdoba, se ofreció a $956. El descenso se produjo pese al aumento de la divisa estadounidense oficial.