Cómo es el operativo de seguridad que dispuso el Gobierno en el Congreso
Desde las primeras horas de la mañana, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para una movilización programada en inmediaciones al Poder Legislativo.
19/03/2025 | 09:34Redacción Cadena 3
-
Audio. Cómo es el operativo de seguridad que dispuso el Gobierno en el Congreso
Radioinforme 3
Desde las primeras horas de la mañana, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para una movilización programada para las 16 horas, con un fuerte operativo de seguridad desplegado en las cercanías del Congreso.
El CEO de la consultora de seguridad Fidelem y exsuperintendente de investigaciones de la Policía Federal, Alejandro Ñamandú, dijo a Cadena 3 que se dispuso un operativo especial con tres anillos de seguridad.
"Se han vallado y delineado perímetros para contener el ingreso de la gente por alternativas como la avenida de Mayo y la avenida Rivadavia", explicó Ñamandú.
El ex superintendente de investigaciones de la PFA señaló que, a diferencia de la semana pasada, se espera una jornada más organizada. "Cuando intervienen los gremios, las cosas se organizan un poco más", afirmó. Además, mencionó que tras las reuniones en Casa de Gobierno, se ajustaron los puntos débiles del operativo del miércoles anterior.
/Inicio Código Embebido/
Tensión. Un Congreso más que blindado: más de 2000 policías en la marcha de los jubilados
Tras los incidentes de la semana pasada, concurrirán gremios, organizaciones sociales y fuerzas políticas ligadas al kirchnerismo y la izquierda. Desde ATE, Rodolfo Aguiar dijo a Cadena 3: “Iremos con la Constitución en la mano”.
/Fin Código Embebido/
En cuanto a la posibilidad de implementar controles similares a los del programa Tribuna Segura, Ñamandú consideró que "es viable" y que el derecho a la protesta está garantizado.
Respecto a la actuación de las Fuerzas de Seguridad durante la movilización anterior, Ñamandú aseguró que los protocolos se utilizaron adecuadamente. Sin embargo, reconoció que la situación se tornó violenta. "La Plaza de los Congresos se transformó en un campo de batalla", describió.
El exsuperintendente también hizo referencia a la identificación de 29 personas como barrabravas en el contexto de estas movilizaciones.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.