En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Mauri Palacios

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

¿Cómo afectó la marcha atrás de la ley ómnibus a los biocombustibles?

Luis Zubizarretta, presidente de CARBIO (Cámara Argentina de Biocombustibles), lamentó lo sucedido en Diputados. "Tenemos un sistema nefasto y esta ley hacía un cambio drástico", opinó.

07/02/2024 | 09:24Redacción Cadena 3

  1. Audio. ¿Cómo afectó la marcha atrás de la Ley Ómnibus a los biocombustibles?

    Radioinforme 3

    Episodios

Luis Zubizarretta, presidente de CARBIO (Cámara Argentina de Biocombustibles), dijo a Cadena 3 que fue una "lástima" que se haya caído la ley ómnibus que proponía cambios para la ley de biocombustibles, la cual tiene en el presente "un esquema muy malo". 

"Tenemos la oportunidad de disminuir las importaciones, aumentar el trabajo en Argentina y para eso esta ley venía muy bien, porque iba a generar un cambio aumentando el volumen de uso de los biocombustibles en general y generando competencia", señaló. 

En ese sentido dijo que actualmente el esquema es "nefasto", donde "las empresas más eficientes no pueden proveer al mercado doméstico y nos damos el lujo como país que esas empresas estén paradas".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Esta ley hacía un cambio drástico. En eso hubo presiones y cambios que se corrigieron y estamos de acuerdo en el texto que se está proponiendo", indicó, aunque ahora tendrán que ver cómo continúa la ley. "Está claro que necesitamos corregir el esquema actual y salir del esquema de cuotas", aclaró.

En ese sentido explicó que mayor corte de biocombustible trae muchos beneficios. El principal es el ambiental, porque se reemplaza combustibles fósiles por combustibles renovables verdes con menos impacto en la atmósfera y en el efecto invernadero. 

Por otra parte asegura que el biocombustible favorecería las fuentes laborales al producirse en Argentina, en vez de traer combustibles importados. Sumado a que generará una "mayor diversidad de productos y una matriz más verde".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Impacta en toda la cadena industrial porque va a tener un uso más masivo de sus productos agregando valor a la Argentina", subrayó.

"El mundo va hacia estos combustibles que son amigables con el medio ambiente porque en la agenda internacional es uno de los temas por el planeta", concluyó.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho