Radioinforme 3

A dos años del crimen

Terminó la primera audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa en Capilla del Monte

La mochilera fue abusada y asesinada en abril de 2020. El albañil Lucas Bustos es el único imputado. La familia plantea dudas sobre la instrucción y solicita que se amplíe la investigación.

02/05/2022 | 23:30

Redacción Cadena 3

El juicio por el femicidio de Cecilia Gisela Basaldúa, la mochilera de 35 años abusada sexualmente y asfixiada en abril de 2020 en la localidad cordobesa de Capilla del Monte, comenzó este lunes en los Tribunales de Cruz del Eje con el testimonio de los padres de la víctima y, desde su entorno, aseguraron que fue una "audiencia muy positiva".

La abogada que representa a la familia Basaldúa, Daniela Pavón, contó a Télam que la primera jornada finalizó poco antes de las 20 y ratificó: "No acompañamos la acusación de la fiscal: no hay pruebas que nos lleven a esa conclusión".

Desde el inicio de la causa que la querella solicita a la Justicia ampliar la investigación y, en ese sentido, la doctora Pavón sostiene que "hay personas que no fueron investigadas".

La fiscal Paula Kelm, quien estuvo a cargo de la investigación, el año pasado elevó la causa a juicio con la hipótesis de que Lucas Bustos es el autor material de los delitos de "abuso sexual con acceso carnal, homicidio doblemente calificado por violencia de género y criminis causa", los cuales prevén la pena de prisión perpetua.

Bustos es un albañil del lugar, es el único imputado y quien, según la abogada de los padres de la víctima, es un "perejil", por lo que ella no acompaña la acusación.

La audiencia de comenzó a las 14 y la extensa declaración testimonial de Susana Reyes y Daniel Basaldúa, madre y padre de la víctima, no dejó tiempo para los testimonios de los demás citados a declarar.

Por esa razón, este martes presentarán su versión de los hechos los policías de la zona relacionados a la búsqueda de la mujer que apareció muerta tras 15 días de búsqueda y un ciudadano de Capilla del Monte, que fue quien apuntó a la familia Bustos como relacionada con el crimen, contó Pavón.

Las audiencias se desarrollarán durante toda la semana hasta el viernes, en horario vespertino, y los próximos jueves 12 y viernes 13 son los días fijados para la continuidad del juicio.

Sin embargo, Pavón cree que no serán suficientes esas citas, ya que se debe tomar testimonio a "alrededor de 70 personas".

Tanto la letrada como los padres de Cecilia siempre insistieron en que se profundizara la investigación sobre Viviana "La Rasta" Juárez (47), presuntamente vinculada al rosarino Mario Gabriel Mainardi (49), quien alojó a la víctima en su casa y fue uno de los últimos que la vio con vida hasta que la mochilera desapareció el 5 de abril de 2020.

Cecilia, residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en 2015 integró la Selección Argentina de Hockey sobre Hielo, y en ese rol formó parte de la comitiva que participó de los Juegos Panamericanos en México y luego de concluir la competencia se quedó en ese país para después recorrer, por cinco años, otros destinos americanos.

En 2019 regresó a la casa de sus padres, en el barrio porteño de Núñez, y pasó las fiestas de fin de año y vacaciones con su familia.

En marzo de 2020, en el inicio de la pandemia del coronavirus, se trasladó a Capilla del Monte, para instalarse en esa localidad al pie del cerro Uritorco y comenzar a escribir sobre las experiencias de esos viajes.

El 5 de abril fue vista por última vez y 15 días después fue encontrada muerta en una zona rural de Capilla del Monte, cercano a la ruta nacional 38, a unos 500 metros del rio Calabalumba, en las proximidades de la vivienda del imputado Bustos.

Para la fiscal Kelm, "en fecha y hora que no se ha podido determinar con exactitud pero comprendida entre las 23 del 5 de abril y el 15 de abril" de 2020, "en lugar tampoco determinado con exactitud…" Bustos "se habría encontrado con Cecilia que caminaba por el lugar, y mantuvo una conversación acerca de caballos".

En ese lugar, Bustos "doblegó a la víctima" para luego someterla sexualmente y asfixiarla, estimándose que "la asfixia ha sido la causa eficiente de la muerte" de la mochilera.

Sin embargo, para la abogada Pavón es "poco probable" que Bustos, con 1,50 metros y 50 kilógramos lograra doblegar a Cecilia, porque estaba formada en defensa personal y artes marciales.

El juicio comenzó a las 14 con un jurado popular y el tribunal de la Cámara del Crimen de la ciudad de Villa Dolores, integrado por los jueces Carlos Escudero (presidente), Santiago Camogli Roque y Raúl Alejandro Castro (vocales).

En tanto la acusación estará a cargo del fiscal Sergio Cuello.

Durante esta primera audiencia hubo una concentración frente a los Tribunales de Cruz del Eje para reclamar por "Verdad y justicia por Cecilia Basaldúa".

Informe de Francisco Centeno.

Te puede interesar

A dos años del crimen

El albañil Lucas Bustos llega al banquillo. "Creemos que fue una investigación parcial tratando de cerrar el caso en el único imputado", señaló a Cadena 3 Guillermo Basaldúa.

Audio

Ciudad de Córdoba

El golfista fue denunciado por su ex pareja, Micaela Escudero. Actualmente, cumple una condena de dos años de prisión en el penal de Bouwer por el mismo delito.

Escándalo en Tucumán

El ex mandatario de Tucumán se negó a declarar este miércoles ante la Justicia luego de leer la imputación de la fiscalía en base a la declaración de su sobrina. 

Audio

3

Femicidio en Córdoba

Se trata de Margarita Sánchez, chilena de 51 años que vivía en Salsipuedes. Tenía un traumatismo de cráneo grave. Su pareja fue detenido e imputado por "homicidio calificado por el vínculo".

Lo último de Sociedad

Expectativa

Los fiscales de San Isidro ordenaron que este jueves a las 9 se haga la extracción forense completa del dispositivo.    

Audio

Inseguridad

Durante este miércoles y en el marco del paro de Amsafé, maestras y maestros reclaman mayor seguridad frente al edificio de la cartera educativa en Rosario. 

Audio

La buena noticia

Se lleva adelante desde hoy y hasta el viernes en el horario de 10 a 18. Emprendedores exponen sus productos, desde ropa hasta cosméticos. Más información en la nota.

Audio

2

Madrugada trágica

Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un chico de 16 años sufrió quemaduras de primer grado. La abuela de la criatura fallecida dijo que "los bomberos llegaron tarde".

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Audio

Cambio de tiempo

Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.

Audio

Madrugada trágica

Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.

Supuesta extorsión

El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.

Elecciones 2023

Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.

Baja inesperada

El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia. 

Te puede interesar

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Es oficial

Más de medio millón de trabajadores quedarán exentos del tributo por el sueldo anual complementario que se paga este mes.

Vaticano

Será este miércoles en el Hospital Agostino Gemelli de Roma. "Es necesaria", dijeron desde el equipo médico de la Santa Sede. 

Audio

Justicia de Tucumán

Tiene 25 años. El cuerpo de la mujer fue encontrado el mes pasado en la cisterna de su casa en avanzado estado de descomposición.   

No estamos solos

Se trata de David Grush, quien se desempeñó además como miembro de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial. Aseguró que la realidad es aún más sorprendente que la ciencia ficción.

Expectativa

Los fiscales de San Isidro ordenaron que este jueves a las 9 se haga la extracción forense completa del dispositivo.    

En busca de la hazaña

El argentino llega al duelo con el alemán sin ceder sets y mostrando un nivel que ilusiona a todos.

Audio

Día del Periodista

La escritora y periodista valoró en Cadena 3 la importancia social de la profesión y fue crítica con la práctica actual. "El profesional está obligado a dar garantía de veracidad", señaló.

Herida abierta

La pareja que alguna vez fue  la cara de la felicidad hollywoodense todavía tiene un montón de cuestiones pendientes.