En Vivo
Coronavirus en Córdoba
"Si hay que retroceder, se lo comunicaremos a los cordobeses de manera transparente", dijo el ministro de Salud provincial. Estimó que a fin de mes podría haber 3 mil casos diarios.
AUDIO: Cardozo, sobre la fase 1: "Está en análisis, no hay decreto"
El ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, dijo este viernes a Cadena 3 que el regreso a una cuarentena estricta en la provincia "está en análisis", aunque aclaró que no hay decreto firmado al respecto.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El titular de la cartera sanitaria aclaró que “si hay que retroceder o volver a una fase de aislamiento, se comunicará como corresponde”.
“En este momento no hay ningún tipo de análisis de que después del Día de la Madre volvamos a una fase de aislamiento estricto total”, subrayó.
"Es una medida fuerte, que uno toma como última alternativa y necesita de la adhesión de todos los sectores de la comunidad y ahora no está decidido ni confirmado", manifestó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Cardozo, por otro lado, volvió a recalcar que se espera "una embestida grande de casos de aquí a fin de octubre", frase que ya había utilizado en la última conferencia de prensa.
"Los cordobeses tienen un grado de responsabilidad para evitar comportamientos que pedimos que no se lleven adelante como las reuniones y partidos de fútbol que sabemos que pasa, y que aumentan una transmisión de la patología", advirtió.
En cuanto a la restricción de circulación que rige de 20 a 6 en 44 municipios, indicó que en el transcurso de este viernes se anunciará si se extiende o no. "Esto se toma en consenso con todos los actores y se trabaja con cada uno de las autoridades", explicó.
Personal médico
El funcionario se refirió al personal de salud que se desempeña en la primera línea de batalla y aseguró que "en Córdoba no hay faltante de recursos humanos", pero sí "está agotado y estresado".
"Por el momento es una de las provincias que cubre a todos los profesionales, hicimos una convocatoria y estamos cubriendo más puestos. No tenemos faltantes en recursos humanos, sabemos que están agotados por estar en la primera línea y la idea es no sólo incorporar más para cubrir esto, sino para que también puedan tener el descanso adecuado que tanto nos hace falta", detalló.
/Inicio Código Embebido/
Final 8 de Octubre by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Retorno a clases
Respecto a la vuelta a las aulas indicó que en Córdoba por el momento no será posible. "Lo venimos hablando con el ministro Grahovac y hoy con 2 mil casos diarios no es el momento adecuado", analizó.
"Retomar las clases, aumentar la circulación de personas puede hacer colapsar y poner en riesgo el sistema de salud", enfatizó.
¿Fracasó la estrategia de una cuarentena temprana?
Con el actual escenario y ante este interrogante, el ministro afirmó a Cadena 3 que "si no hubiéramos tenido tiempo para prepararnos" la situación sería peor.
"Teníamos 326 unidades de terapia con respirador, hoy cuadruplicamos el número y tenemos una enorme capacidad de contención en la parte pública y privada. Si hubiésemos tenido gente circulando no íbamos a poder controlar la demanda", resumió.
Entrevista de Miguel Clariá- Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
La Fepuc, que nuclea entre sus miembros al Colegio Médico de la provincia, envió una nota al gobernador Schiaretti solicitando medidas que frenen la embestida de contagios.
Hay una familia evacuada en la zona de La Paz. Hay perímetros inestables en esa localidad, Alpa Corral y Cruz de Caña. El índice de peligrosidad continúa siendo extremo.
La declaración fue impulsada por el diputado Sergio Abrebaya, del GEN. La decisión de la habilitación está en manos del Poder Ejecutivo. Hay 120 albergues de este tipo en CABA.
Lo último de Sociedad
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.
Estafados
El abogado de víctimas de Generación Zoe reveló la influencia del CEO de la falsa empresa, luego del avance en la causa (será imputado el martes en Rosario). "Confiaron hasta último momento", dijo.
Incendio en Belgrano
Luego del fuego que se desató en su departamento y tras ser hospitalizado, este jueves ingresó a una clínica especializada en salud mental.
Tragedia en Capital Federal
Se trata de Roberto Patricelli, quien está imputado por homicidio simple con dolo eventual y lesiones graves y leves. Es por el accidente en que murieron un joven de 20 años y una chica de 15. Lo embargaron por $ 300 millones.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Visita a San Juan
El Presidente aseguró durante un acto en esa provincia cuyana que “ponemos todo nuestro empeño en resolver lo que el país necesita”.
Deuda externa
Lo confirmó el vocero del organismo, Gerry Rice, que advirtió que lo pactado con el país se mantendrá sin cambios previo a la primera revisión del acuerdo.
Datos oficiales
Respecto a igual mes del año pasado, tuvo una suba del 4,8%. En el primer trimestre, el indicador acumuló un incremento de 6,1%.