En Vivo
Radioinforme 3
Vaticano
Es en la Basílica de San Pedro. Hasta el miércoles, se expondrá el cuerpo de Ratzinger. El funeral será encabezado el jueves el papa Francisco. Ana Barajas, una monja mexicana, expresó a Cadena 3: "Es, fue y será nuestro pastor".
FOTO: Más de 130 mil fieles ya despidieron a Benedicto XVI.
AUDIO: Fieles de todo el mundo despiden en el Vaticano los restos de Benedicto XVI
AUDIO: Fieles de todo el mundo despiden en el Vaticano los restos de Benedicto XVI
Más de 130 mil personas se despidieron entre este lunes y este martes del papa emérito Benedicto XVI, fallecido el sábado a los 95 años en el Vaticano, mientras presidentes y representantes de monarquías de al menos 10 países europeos ya confirmaron su presencia en el funeral que el jueves celebrará el papa Francisco en el Vaticano para despedir a su antecesor.
Más de 70 mil personas que saludaron este martes el cuerpo de Joseph Ratzinger en la Basílica de San Pedro se suman a las 65 mil del lunes en números que sobrepasan las estimaciones previas, informó el Vaticano.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Este miércoles la Basílica volverá a abrir sus puertas para dar el "último adiós" a Benedicto XVI entre las 7 y las 19.
De cara al funeral, "la base es la ceremonia para un sumo pontífice, con algunos elementos originales y otros que faltan, los que caracterizan a un pontífice reinante", indicó a la prensa el vocero papal Matteo Bruni al hacer referencia al inédito hecho de la despedida de un Papa emérito, como era Joseph Ratzinger desde su renuncia al pontificado en febrero de 2013.
En ese marco, los mandatarios de Italia, Sergio Mattarella, y de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, serán los únicos dos que asistan a la cabeza de delegaciones oficiales, según informó el Vaticano. El canciller alemán Olaf Scholz también guiará la delegación del país natal de Benedicto XVI.
Por otro lado, "a título personal", ya confirmaron su asistencia al funeral, el primero de la era moderna en el que un Papa en funciones despedirá a uno emérito, la reina emérita de España, Sofía; el rey Felipe VI y la reina Margarita de Bélgica.
Si bien no será considerado un funeral "de Estado", ya que Ratzinger no era Papa reinante al momento de su fallecimiento, se espera que de todos modos miles de personas se acerquen a seguir el acto.
Para la ceremonia que Francisco encabezará el jueves a las 9.30 locales (5.30 de la Argentina) también adelantaron su participación los presidentes de Eslovenia, Nataša Pirc Musar; de Polonia, Andrzej Duda; de Hungría, Katalin Novak, y de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el gobernador de la Baviera natal de Benedicto XVI, Markus Söder.
El ex vicepresidente de Taiwán y actual miembro de la Pontificia Academia de Ciencias del Vaticano, Chen Chien-jen, es otro de los confirmados, al igual que el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin.
En diálogo con Cadena 3, Ana Barajas, una monja mexicana, expresó: "Es, fue y será nuestro pastor".
Tras el funeral, el cuerpo del papa emérito será enterrado en la cripta de la basílica de San Pedro, en la misma tumba del subsuelo en la que estuvieron sus predecesores Juan XXIII y Juan Pablo II.
Benedicto XVI será enterrado en un triple ataúd, como de costumbre para los Papas: uno de madera de ciprés, en el que se lo verá en el funeral, luego en uno de zinc que será herméticamente cerrado y por último en otro de roble con el que se lo verá entrar en la tumba de mármol.
Informe de Ivanna Torres Riesco.
Te puede interesar
Luto en el mundo católico
El Pontífice calificó como una "persona tan noble, tan amable" al papa emérito fallecido este sábado. Jorge Bergoglio lo recordó durante la última celebración del año en la Basílica de San Pedro.
Luto en el mundo católico
El papa emérito falleció a los 95 años y los principales referentes políticos dejaron sentidos mensajes en las redes sociales por su partida.
Luto en el mundo católico
En tanto, el cuerpo del Papa emérito estará expuesto en la Basílica de San Pedro desde el lunes 2 "para el saludo de los fieles", informó el director de la oficina de Prensa del Vaticano.
Luto en el mundo católico
¿Era posible la coexistencia de dos pontífices? Benedicto y Francisco demostraron que sí. El escándalo Vatileaks y el paso de Ratzinger por las Juventudes Hitlerianas.
Lo último de Internacionales
Revés judicial
El abogado fue requerido en el país por la jueza María Servini, en la causa por supuesto hostigamiento al Grupo Indalo. El trámite de su extradición continuará ahora en primera instancia, previo a una resolución.
Tembló la tierra
Tuvo epicentro en la ciudad de Melipilla, con una profundidad de 57 kilómetros. Por el momento, no se reportaron víctimas ni destrucción de viviendas.
Medición del bienestar
El país nórdico encabeza el ranking por sexto año consecutivo. Costa Rica es el mejor ubicado de latinoamérica con el puesto 23
Guerra en Europa
Se trata de su primera visita a esta ciudad portuaria del sureste de Ucrania, devastada después de meses de asedio de las fuerzas rusas, que la capturaron en mayo de 2022.
Opinión
Lo más visto
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
La fuerza de la naturaleza
Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.
Oportunidades
La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.
Te puede interesar
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.
Elecciones 2023
La iniciativa fue impulsada por la concejala olguista Gabriela Pauli y busca que se impidan las dobles candidaturas municipales y provinciales.
Escasez de reservas
El ministro de Economía expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro.
Investigación en curso
Así lo ordenó la fiscalía a cargo de Enrique Gavier. Los implicados presuntamente vendían propiedades con escrituras apócrifas en el Valle de Punilla.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
Avance de la ciencia
Able Human Motion fue presentado en el Mobile Congress de Barcelona y se encuentra en proceso de certificación para su uso clínico en Europa.
Estreno de Netflix
La ficción de Netflix que imagina a una Argentina gobernada por un pastor evangélico interpretado por Diego Peretti llegó a su fin con seis episodios.